Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Categoría: euskal herriak

Ustelkeriak irentsitako lurralde baten etnografia: toxikoekin bizikidetza Zaldibarko zabortegiko inguruetan.

2020ko “hondamendia” Euskal Autonomia Erkidegoko azken mendeko krisi ekologiko eta politiko larrienetzat jo da. Zaldibarko zabortegiko luiziak euskal elite politiko-ekonomikoen ustelkeria-sareak eta iruzurrezko kudeaketa modu ikusgarrian jarri zituen agerian, baina izebergaren punta txiki bat besterik ez zitzaigun begi-bistara geratu: urazpian (edo lurrazpian?) ezkutatuta gelditu zen beste dena. Halarik ere, baita hondamendiaren ostean ere, gutxi izan ziren Eitzagara, zabortegia dagoen baserri-auzora, hurbildu ziren komunikabide eta ikerlariak, auzotarrek hamarkada luzez bizi izan duten abandonu- eta ahazte-egoera betikotuz.

Teresa del Valle, antropóloga precursora y maestra. In memoriam.

Cuando muere alguien que entiende la vida como una cadena de interrogantes que retan a la antropología, cabe interpelarse por las preguntas que su ausencia deja en el aire. En el caso de Teresa del Valle, cuyos trabajos abordan -entre otros- distintos fenómenos relacionados con la memoria, una cuestión pertinente estaría relacionada con su legado intelectual y afectivo: ¿qué marcas deja Teresa del Valle en la antropología vasca?, ¿qué huella en la investigación y la docencia?, ¿qué rastro en quienes transitamos junto a ella por la disciplina?

La participación política de las mujeres en los concejos alaveses. Una aproximación a sus presencias, motivaciones y estrategias

Érase una vez una politóloga con alma de antropóloga que, en un taller sobre saberes de las mujeres, descubrió la importancia de los concejos para las personas que viven en los pueblos de Araba. En aquel encuentro, gracias a las participantes, se dio cuenta del desconocimiento propio, y también social, sobre estas entidades de gobierno y gestión comunal que existen en ese territorio histórico: concretamente, hay en la actualidad 334 concejos…

Munduarekin Fabulatu | Hernani ekofeminismotik eta literaturatik zeharkatzen

Esku artean duzun dokumentu hau ekofeminismoaren esanahiak zabaldu eta norberaren zein talde esperientziari lekua uztea du helburu. Tokian tokiko eduki eta hizkuntzekin esanahia osatzeko eta euskal ekofeminismoaren kosmobisioa marrazteko bideak egitea.

La casa mítica y la casa jurídica: reflexiones sobre un contraste entre el País Vasco y Cataluña

Recuperamos y traducimos este artículo de Ignasi Terrados publicado originalmente en catalán en 2001. Aunque el texto de esta conferencia ha cumplido ya 25 años, creemos que no ha tenido la debida atención en el ámbito de la antropología vasca, que no se conoce, y que puede contribuir a (re)abrir ciertos debates; y también quizá un diálogo con la antropología catalana. Pensamos, además, que puede ser un texto interesante para la labor pedagógica en la enseñanza universitaria sobre cultura vasca.

Subjektu euskaldunaren inpaseak eta arrakalak

“Zer gertatu da zehazki gu, zahartu garenok, lehengo berak ez izateko?” Galdera hori egin zuen Adornok Ernst Blochen 60 urte bete zitueneko ospakizunean. Guretako askok galdera bera egin genezake; ez gara lehengo berak sentitzen. Hortik dator “arrakala”ren zentzua, lehenarekin haustura, inpase edo krisia bezala ere bizi daitekeena.