Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Escribir sobre escribir: un enfoque lorquiano sobre la experiencia etnográfica

Leyre Bodas Cadarso1



Escribir siempre es más que solo escribir. Entendida como un movimiento de salida de algo que se quiere transmitir, un uso determinado de la escritura va a configurar un mensaje —y no otros— que se comunica. Es por ello por lo que el ejercicio de proyección que implica la escritura no es inmediato, requiere de un proceso reflexivo y retrospectivo; volver los ojos hacia dentro y buscar, entre todo aquello que queremos decir, cómo queremos decirlo. El imaginario previo al acto de escribir funciona como una especie de escenario donde, a telón cerrado, se disponen los objetos de forma meditada. Así, los lugares que ocupan las palabras en un texto acompañan aquello que se está tratando de transmitir, problematizando el propio ejercicio de escritura. 

María Zambrano, una de las filósofas más importantes del siglo XX, creía que escribir era defender la soledad en que se está. Sin embargo, la escritura etnográfica va más allá. La etnóloga, cuando escribe, no está sola: tras haber “estado allí”, trae consigo las vivencias y las voces de aquellas a las que ha estudiado. Una vez “está aquí”, elige cómo relacionarse con esa diferencia: ¿hablará desde una perspectiva neutra y distante o, en cambio, dejará entrar la subjetividad y el diálogo?

Si bien es cierto que la soledad es un requisito imprescindible para que la escritura sea posible —darse el tiempo y el espacio que precisa el encuentro con las palabras y los silencios—, la relación de la escritura etnográfica con las formas del silencio es mucho más profunda y compleja: ¿qué voz voy a privilegiar en el discurso? ¿Voy a integrar mi voz? ¿La voz de las nativas? Y si es así, ¿cómo voy a hacerlo? Presencias y ausencias, explicaciones y valoraciones, identidad y compatibilidad, discursos y relatos… No son pocas las tensiones que suscitan estas cuestiones. 

Con el objetivo de tratar la textualidad etnográfica desde un punto de vista menos convencional, las distintas propuestas que se trabajan a continuación se visten de negro y viajan a un pueblo granadino en el año treinta y seis. Cada una de ellas, dueñas de su tiempo, espera entre bambalinas a que sea su momento. Las palabras ensayan sus papeles y vuelven sobre el texto varias veces, asegurando que conocen su lugar en las tres intervenciones. Se abre el telón. 



PRIMER ACTO
El realismo etnográfico de Bronislaw Malinowski

Cuatro paredes blancas ligeramente azuladas en el patio interior de la casa de Bernarda. Apoyado sobre una de ellas, un bastón. Bernarda, debido a la edad, necesita de una cachava para caminar. En el centro del patio hay un pozo, comúnmente utilizado para proveer a la familia de agua, que ahora se sienta a la mesa. Es de noche. La luz de la luna ilumina las puertas de la casa. Dentro, Bernarda vocea a sus hijas que bajen al comedor. Es hora de cenar.

Una de las hijas se hace esperar y tarda más de lo debido. Todas las semanas, a la misma hora, acude al encuentro de Pepe El Romano. Tiene que hacerlo a escondidas; pues tras la muerte de su padre, el cabeza de familia, la tradición popular indica que toda la familia debe guardar siete años de luto y cierre en sus casas. Además, existe una relación de conveniencia entre su amante y una de sus hermanas mayores, de manera que siempre que entra en el comedor la mesa está ya dispuesta y es la última en tomar asiento: los platos están sobre la mesa; los cubiertos, a la derecha (todas las hermanas son diestras). Cuchara en mano, la Poncia se dispone a servir el remojón.



El objetivo de Malinowski era describir, de forma detallada y realista, la cultura que estaba estudiando, configurando un discurso que tratara de integrar todos los elementos de la vida social e hiciera posible un conocimiento compartido. Para ello, su metodología se basaba en la comprensión profunda de la realidad a partir de la observación directa y la participación activa en la vida indígena, con el fin de producir un resultado científicamente riguroso. 

Malinowski creía que el estudio profundo de un único elemento cultural no era suficiente para comprenderlo; era necesario ampliar el campo a todo el funcionamiento de la vida social y apoyarse en todo aquello que lo rodea —desde las instituciones que conforman y modifican el modo de vida de las indígenas hasta las actividades más nimias—. 

Lo más significativo es su visión empírica, su voluntad de hacer descripciones realistas de lo que observa y, a partir de ellas, elaborar sus propias interpretaciones, que siempre deben ir separadas del material descriptivo. Así, a la hora de proyectar sus estudios sobre el texto, ordena los datos adquiridos de tal manera que el discurso quede perfectamente articulado por todos los aspectos del organismo social, dejando a un lado sus impresiones y opiniones personales. 

Ahora bien, ¿forman parte todas esas opiniones personales de la investigación que se está realizando?, ¿es posible despojarse completamente de la subjetividad? La etnógrafa, cuando viaja a un lugar y sitúa sus investigaciones en una localidad determinada, integrándose en la vida local, impacta inevitablemente sobre ella. Intrusa en un lugar desconocido, las impresiones que genera con su llegada alteran las relaciones que ella misma establece, así como las que mantienen las propias nativas entre sí; acaba irremediablemente implicada.

Además, Malinowski reflejó en su diario —publicado tras su muerte— sus preocupaciones, opiniones y acciones con respecto a la vida en Melanesia. En él muestra una imagen muy diferente a la figura que construyó como antropólogo y es testigo de su vivencia subjetiva. Aunque fuese una manera de desahogar frustraciones o pensamientos que, a priori, nada tenían que ver con su forma de investigar, ha terminado siendo un material muy provechoso para la disciplina. Influenciado por el positivismo de la Sociología, decidió no incluir estas reflexiones íntimas en el resultado final, aunque hoy constituyen un acompañante significativo a la hora de reparar en sus estudios.

CRÍTICA AL PRESENTE ETNOGRÁFICO

Posteriormente, con el desarrollo de los planteamientos posmodernos, las formas clásicas de hacer Antropología fueron puestas en cuestión: el presente etnográfico se convirtió en un consenso tácito y artificial. Asimismo, la postura de James Clifford sobre la observación participante —entendida como una dialéctica entre la experiencia y la interpretación— revela contradicciones en las propuestas antiguas: ¿si reivindicaban tanto el trabajo de campo, por qué luego omitían su propia experiencia realizándolo? 

Malinowski reivindicaba el trabajo de campo en la medida en que este proporcionaba datos empíricos y conocimientos de primera mano, pero no tomó en consideración su propia experiencia en él. Sin embargo, era esa misma experiencia que decidió dejar de lado —como tantos otros autores— la que le otorgaba autoridad: el “haber estado allí”. Omitirla en las formas de narrar y en los modos de representación parece alejarlo de su objetivo. 

Sin embargo, la experiencia y la interpretación no son categorías neutras y aisladas, ambas están inmersas en la red de escritura. Traducir la experiencia a normas textuales es un proceso que se complejiza por la acción de múltiples subjetividades y constricciones sociopolíticas que operan bajo o más allá de la conciencia de la escritora.



No obstante, uno de los autores considerado como clásico adelanta la apertura que va a acontecer con la llegada del posmodernismo, y ese es Gregory Bateson. A raíz de su propuesta alternativa a sus contemporáneos, rompe con la visión lineal entre la escritura, la objetividad y la experiencia a través de comentarios en los que advierte de sus errores y de la incompletitud de sus textos. Es consciente de que se ha equivocado varias veces a la hora de adquirir y ordenar los datos —o de que el conocimiento sólo es posible como “enfoque” y es, por tanto, parcial, incompleto o incluso erróneo—, y decide hacerlo explícito. Aun así, pone en valor las ciencias formales y no niega su legitimidad —aunque sí critica su cuantitatividad—.



SEGUNDO ACTO
Clifford Geertz, Descripción Densa e interpretación

Cuatro paredes blancas ligeramente azuladas en el patio interior de la casa de Bernarda. Al tenue fulgor de la luna lo acompañan las puertas iluminadas por la luz de los interiores. La escena adquiere cierta sensibilidad; el pozo del patio la perturba. 

Azul en las paredes, luz de luna y oscuridad del pozo. Elementos de tristeza y muerte en el universo lorquiano advienen que una tragedia está por ocurrir. La muerte acecha la casa de Bernarda.

En el centro, la familia se sienta a la mesa. La Poncia sirve la cena. Bernarda, en vista del ajetreo que produce el ruido de los platos y los cubiertos, coge el bastón y da tres golpes secos en el suelo, cuidándose de que su autoridad sobre sus hijas no cojea aún. Al caer en el silencio, Martirio oye el relincho del corcel que viene del corral. Adela, que ha llegado algo tarde a la llamada a la mesa, se sobresalta; sabe lo que significa.



Clifford Geertz es uno de los autores que pone el foco por primera vez sobre la cuestión de la escritura. En su libro El antropólogo como autor, analiza las retóricas del discurso antropológico hegemónico hasta el momento, a partir de voces de referencia como Ruth Benedict, Evans-Pritchard, Lévi-Strauss o Malinowski. 

El planteamiento de Geertz no es el de la descripción empírica —como es el caso de Malinowski— sino que considera que es necesario interpretar los significados de lo que se observa y describe. A pesar de lo diversas que puedan ser las interpretaciones, es posible evaluarlas como más o menos fidedignas respecto a aquello que se describe. Es decir, aunque Geertz abre el camino a la subjetividad, no todo vale, no toda interpretación es válida, sino que son las descripciones “densas”; esto es, aquellas que contienen mucha masa con respecto a su volumen, las que mejor interpretan lo que está pasando. La Antropología es una ciencia humana y, por lo tanto, no es exacta, de manera que no tiene sentido tratar de buscar la objetividad. Desde su punto de vista, la manera óptima de construir un discurso es emplear un tipo de descripción de la realidad que permita comprender e interpretar sus significados.

LA ANTROPOLOGÍA COMO RELATO

La Antropología, desde el punto de vista de Geertz, constituye un género literario en sí mismo y las antropólogas son autoras que presentan sus realidades. De esta manera, y según cuenta el autor, la habilidad de las antropólogas para hacerse tomar en serio no consistiría tanto en la elegancia conceptual, sino en hacer ver que lo que se dice es resultado de penetrar en, o de haber sido atravesada por, otras formas de vida: de haber estado realmente “allí”. Es en la persuasión de que se ha conseguido donde interviene la escritura. 

Así, la frase “estos son los hechos” no tendría sentido si no está acompañada por la siguiente: “o por lo menos, así los he contado”. Entre la experiencia y la escritura, siguiendo la problemática de la realidad y sus representaciones, existe un hiato insalvable, algo en lo que tanto Geertz como Malinowski coinciden.

De este modo, las monografías no serían más que una combinación de relatos, relatos de las informantes, de las amigas, de las predecesoras y de nosotras mismas. Al fin y al cabo, relato sobre relato, visión sobre visión, interpretación sobre interpretación. 

La escritura etnográfica es entonces un esfuerzo continuo por encontrar sistemas discursivos que “más o menos” puedan dar cuenta de los hechos. En palabras de Michael Taussig, sería como escribir un poema, “dar con las palabras y el ritmo del idioma que resuenen con aquello que estamos escribiendo”. 

Philippe Descola apuntó que las formas de expresión etnológicas habían sido fijadas hacía décadas y que limitaban a la etnóloga a escribir de una manera determinada. Por ejemplo, el uso de las categorías exclusivas de la disciplina, la estandarización de las formas descriptivas o la autocensura de juicios demasiado subjetivos. A la hora de proscribir la subjetividad, sin embargo, consideraba que se dejaba de lado la naturaleza de la disciplina; “la relación personal y continua de un individuo singular con otros individuos singulares”.


ANTROPOLOGÍA POSMODERNA 

La llegada de las primeras perspectivas posmodernas puso en cuestión la autoridad etnográfica clásica y se abandonó —en parte— el principio positivista. Los intentos de fijar un discurso objetivamente definido fueron redirigidos hacia la experimentación con distintas aproximaciones posibles. El conocimiento ya no se esconde —como se creía— tras las preguntas y el método adecuado, sino que es algo productivo, que se genera en esas mismas formas de pensar una alternativa.

Una vez se puso en entredicho la narrativa clásica de la Antropología ya no hubo vuelta atrás. A partir de nuevas miradas, críticas e inquietas, brotan nuevas voces y nuevos discursos que se habían mantenido silenciados. De alguna manera, se hace evidente que cualquier modelo de representación —ya sea el arte, la geometría analítica o, en este caso, la escritura— habla tanto desde la presencia como desde la ausencia. Dicho de otra forma, el vacío en la Antropología se vuelve cuerpo y cobra peso, haciendo que las cosas se (re)muevan a su alrededor. 

La mirada crítica hacia el pasado cobra importancia: las verdades absolutas empiezan a desmoronarse y es hora de volverse hacia ellas y preguntarnos por su validez y por sus perpetuadores. Este cuestionamiento de la autoridad hegemónica es uno de los temas que trabaja Eugenia Tenenbaum, historiadora del arte y divulgadora, con la intención de abandonar toda posibilidad de establecer una narrativa única y totalizante. 

A partir de la asunción de su disciplina como un relato —construido por las interpretaciones de aquellos (porque siempre son “ellos”, en masculino) que están en el poder y cuyas miradas han adquirido la categoría de verdad absoluta— permite un acercamiento que abre la puerta a una aproximación desde la duda y a una posible reinterpretación crítica de los hechos.



TERCER ACTO
Marilyn Strathern y la antropología relacional

Cuatro paredes blancas ligeramente azuladas en el patio interior de la casa de Bernarda. Bernarda, entre gritos de llamada a sus hijas, intercala un estornudo. El polvo se levanta. Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela vienen a reunirse a la mesa. Cada vez que estamos a punto de cerrar la historia del luto, Lorca tira de nosotras, como si el punto importante estuviera un poquito más lejos todavía. Los celos, la envidia, el rencor y la hostilidad las acompañan; pero es parte del trabajo de Bernarda barrer bajo la alfombra y preservar el respeto de todas las hijas hacia la muerte de su padre, sean cuales sean las circunstancias de cada una de ellas.

Este hecho parece análogo a aquello que Virginia Woolf ponía en boca de Mary Carmichael para hablar de la escritura de las mujeres: no puede verse cómo se acumula la ola. Sin embargo, tarde o temprano la ola rompe, y el orden se descompone para dejar paso a lo insospechado. En Lorca esto ocurre cuando una de ellas se desentiende del encuentro familiar para adentrarse en la intimidad de su habitación. A través de las acciones de Adela emerge una situación insostenible que niega a Bernarda la posibilidad de revertir la situación a su favor y barrer el polvo bajo la alfombra. ¿Pero, no es a partir de aquí donde se abre el presente hacia la escritura de nuevos caminos?



Marylin Strathern cree que las operaciones de aproximación a un problema nunca van a terminar de reducir el orden de complejidad que esconde cada uno de los niveles de análisis. A medida que avanzamos sobre ellos y creemos estar más cerca de la respuesta, ese orden se recompone de manera fractal para mantenerse constante. Así, ya no tendría sentido intentar buscar un punto de referencia desde el cual evaluar “los hechos”. Más bien, las valoraciones parecen funcionar mediante la capacidad de producir analogías que se ajusten a ellas, priorizando la afinidad sobre la identidad. 

En este sentido, la propuesta de Strathern podría entenderse como un ejemplo de la defensa que hace Donna Haraway en Seguir con el problema: una vez abandonada la esperanza de obtener un resultado absoluto, es posible extraer distintas situaciones de conocimiento a partir de las circunstancias de desarrollo que lleve a cabo cada investigadora desde su propia perspectiva.  

Ahora bien, su proyecto pasa por una nueva forma de entender el trabajo de campo y los procesos escriturales. En uno de sus artículos, Strathern comenta que lo que hace del trabajo de campo algo desafiante es precisamente la escritura, porque la Antropología está comprometida con cierta visión de la vida social como un fenómeno relacional y, por lo tanto, no puede ser reducida a principios elementales o axiomas.

Para Strathern, el efecto de encajar ambas actividades —trabajo de campo y escritura— define el momento etnográfico: esa relación que une lo entendido (lo que es analizado en el momento de la observación) a la necesidad de entenderlo (lo que es observado en el momento de analizarlo e inscribirlo sobre el texto). ¿De qué manera recoger, entonces, una información cuya relevancia puede no ser inmediatamente evidente?

La respuesta de Strathern es la siguiente: el trabajo de campo es un ejercicio de anticipación, de estar abierta a lo que puede venir después. La etnógrafa recoge material cuyo uso no puede ser anticipado, ya que no sabe lo que va a ser significativo; sólo lo sabrá en retrospectiva, cuando se ponga a escribir. Para ella, las descripciones no son la representación de una realidad en sí, sino que no constituyen más que un artefacto; es decir, que las descripciones no son fines en sí mismos, sino que son meros medios con los que seguir trabajando. 

Una vez dispone de los materiales que cree necesarios, Strathern pone en funcionamiento todo un arte de la compatibilización: somete la escritura a una torsión de descripciones experimentales que, aunque parezcan alejarse de aquello que pretende estudiar, le permiten explorar creativamente las conexiones parciales que comparten unas cosas con otras, enriquecidas mutuamente por distintas perspectivas y planteamientos tanto similares como dispares. Para ello, transpone a la cuestión inicial una realidad que más o menos tiene que ver con ella, manteniendo un orden de analogías y estableciendo diferentes niveles descriptivos. 

Es por ello por lo que tomando como referencia algo tan ajeno a una investigación etnográfica rigurosa y canónica como es el caso de las cuatro paredes que conforman un espacio —ya sea el patio interior de Bernarda o la posibilidad de un espacio para una misma que representa la habitación propia de Woolf— es posible extraer nuevas situaciones de conocimiento.



Consideraciones finales
¿Se cierra el telón?

Llegadas a este punto, es necesario volver sobre lo escrito y recapitular para saber cómo hemos llegado hasta aquí, dónde nos sitúa el camino que hemos recorrido y, con la mirada puesta en el futuro, cuál queremos que sea el procedimiento de aquí en adelante. 

Los lugares por los que ha discurrido este ejercicio, de manera más o menos evidente, son los siguientes: la subjetividad de la etnógrafa y el reflejo de su experiencia en el texto; la presencia de “las otras” en el texto y su voz en la creación de conocimiento; y el encuentro de ambas en la cuestión del estatuto científico de la Antropología. La respuesta de Malinowski adopta el camino de la especificidad a la hora de producir un conocimiento, aproximándose todo lo posible a la objetividad y disociando así los datos empíricos de la interpretación. En el caso de Geertz, la propia descripción de la realidad está mediada por su interpretación y, por más que no considere la posibilidad de un punto de vista absoluto, sí parece haber una forma de acceso más aproximada a la realidad y, por lo tanto, muchas otras que no lo son. 

Con Strathern es muy distinto. Su propuesta experimental desenmascara la artificialidad de los procesos narrativos y escriturales en sí mismos. Tras la crisis de representación de los moldes clásicos que se da en la reflexión antropológica, cualquier esfuerzo por plantear una forma de narrar más tradicionalista sería tan ineficaz como los intentos de la propia Bernarda por mantener la castidad de su hija intacta. Una vez la interpretación —o la epistemología en sí misma— es entendida como un “adoptar una mirada”, una forma de mirar y de narrar, la incompletud se hace manifiesta a través del propio ejercicio interpretativo. 

La representación deja de ser una y única. ¿Ese hecho impide que podamos seguir conociendo, aprendiendo e investigando? Más bien, parece enseñarnos nuevas formas de hacerlo. Con una visión de la Antropología abierta a relaciones de todo tipo, es posible hacer torsiones de escritura de tal manera que se den nuevas situaciones de conocimiento. De esta manera, el conocimiento ya no es algo que se extrae mediante prácticas comparativas, sino que se propone y se genera mediante otro tipo de aproximaciones  más abiertas, como la escritura como ejercicio de compatibilización. 

La reflexividad y la experimentación escritural han conseguido salir del escollo sobre “los fundamentos del Conocimiento” (con mayúsculas), para imaginar, experimentar y desarrollar múltiples prácticas —etnográficas y narrativas— que enriquecen nuevas formas de saber. La ruptura de la representación y de la textualidad canónica permite crear formas menos radicales y elitistas de acercarnos a la investigación, donde las preguntas, la curiosidad o las tensiones que nos suscita un tema no se ven como un peligro hacia la integridad de la disciplina, sino como una posibilidad de aportar una nueva mirada que enriquezca el marco sobre el que estamos trabajando. 

Ponerse una misma sobre el texto y reconocer esa presencia como legítima en la investigación —ya sea asumiendo la falibilidad de la argumentación como Bateson, las múltiples interpretaciones de Geertz o las analogías de cosecha propia de Strathern— no es una fórmula definitiva, pero sí una puesta en escena para deleite del público, para mantener conversaciones, que sirve de precedente y supone un cambio de enfoque con respecto a posturas formadas anteriormente. 

Quizás haya algo que podamos rescatar de la representación teatral: la posibilidad de mirar un único texto desde una infinidad de perspectivas, y llevarlas a escena con todas las impresiones, aportaciones o críticas que quieran hacerle las actrices y directoras que la lleven a cabo. Lorca escribió una Bernarda, pero la naturaleza del teatro exige de un pequeño margen que comparte con la Antropología, y es el hecho de trabajar con una otra (no como “cosa” sino como “persona”) que piensa, lee y acentúa una u otra frase de forma distinta a como cualquiera lo habría imaginado. Lorca pensó en Margarita Xirgú, pero no como “La Bernarda”, sino como “Su Bernarda”. Así, no es necesario seguir buscando una  Xirgú que haga posible la función, sino que podemos probar con nuestra propia abuela, o una vecina a la que escuchamos desde la terraza para llevarla a cabo. Si detrás de ellas nos espera algo mejor o peor no es importante, lo que realmente importa es lo que podamos o no encontrar a partir de ellas. 

Por supuesto, quedan muchas cuestiones por tratar con respecto a la escritura: ¿qué hay más allá de la memoria personal? ¿Cuándo entran las nativas a escena, ya no como investigadas sino como investigadoras? Y, ¿qué hay del papel que toma la lectora? La introducción de estas interrogantes tiene varios motivos; entre ellos, impedir que las tramoyistas cierren el telón para seguir pensando sobre ellas y reconocer que ha sido inevitable hacer mutis (por el foro) sobre varias de ellas.


  1. Estudiante de 3° curso del Grado en Filosofía de la Universidad del País Vasco UPV/EHU. El texto nace de una prueba escrita para la asignatura de Textos Básicos de Antropología sobre la que he trabajado después para publicarla []

OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Leyre Bodas Cadarso (19 de septiembre de 2024). Escribir sobre escribir: un enfoque lorquiano sobre la experiencia etnográfica. Ankulegi antropologia espazio digitala - espacio digital de antropología. Recuperado 9 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/12cdc


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.