Antropóloga, feminista y madre en duelo
Nerea Azkona1
Este texto es un experimento autoexploratorio que tiene como objetivo poner en común aspectos que suelen quedarse fuera de los artículos académicos y que, generalmente, permanecen ocultos en el interior de las vidas de quienes, de un modo u otro, nos dedicamos a la investigación. Así que toca hablar de mí, o, mejor dicho, a través de mí.
Estudié Antropología -después de hacer Educación Social (especialidad en educación ambiental) y antes de realizar un máster en migraciones y conflictos (Universidad de Deusto), y doctorarme en Estudios Internacionales por la UPV/EHU-. Tengo una formación ecléctica, pero considero que vivo, trabajo y siento como antropóloga, porque es en esta disciplina dónde he encontrado una mirada crítica y aguda con la que me siento cómoda y con la que puedo investigar y afrontar el mundo en mi día a día. Así que puedo decir que soy antropóloga, pero también que he sido becaria, que ahora soy autónoma y que no consigo salir de la precariedad. También soy mujer, feminista y he pasado por un proceso de violencia obstétrica, cuando sufrí la muerte perinatal de mi hijo.
Lo que quiero explicaros en este texto es cómo gracias a la antropología y también a la literatura (¡gracias, Clifford Geertz!), me he enfrentado a las distintas violencias que han atravesado mi vida y que atraviesan mi cuerpo, y sobre cómo transformé mis duelos y el sufrimiento personal en una labor de denuncia, de activismo social, y también en varios libros, que considero son parte de un quehacer antropológico comprometido, encarnado y feminista, más allá de los entornos académicos.
La antropología como disciplina tiene muchas escuelas y la antropología como modo de vida supongo que también, pero mis influencias y mis referentes son claros: 1) los que apuntan a la antropología como un género literario y 2) los que señalan, además del contexto social e histórico, las relaciones de poder como punto clave para el análisis.
Respecto a lo primero, Clifford Geertz y la hermenéutica me atrajeron desde que leí por primera vez La interpretación de las culturas y El antropólogo como autor. Será porque siempre había mezclado literatura y antropología. Al principio lo hacía muy tímidamente, comenzando mis investigaciones con viñetas etnográficas o con microrrelatos que presentaban la singularidad del caso de estudio en unas pocas frases narrativas con cierta intención estética. Después -y en relación con el segundo punto-, porque con el tiempo me di cuenta de que la narrativa era una vía mediante la cual la denuncia social, implícita en mis investigaciones, podía llegar a más personas y, de ese modo, democratizar los debates llenos de jerga de los simposios académicos, llevándolos a las sobremesas de las comidas familiares o a las conversaciones con las amistades en los bares.
Nunca me ha gustado escribir para unos pocos, y de esta forma, mediante el registro literario, creo que me he acercado y he llegado más a la gente, y además he creado un estilo propio de escritura que me ha posicionado como un tipo concreto de profesional. Además de ese estilo, del que os hablaré en seguida, cuento con mis herramientas de investigación: las gafas etnográficas con las que analizo los contextos; y también las gafas moradas, fundamentales en mi trayectoria.
La antropología feminista y un cambio de mirada: de afuera a dentro
Hace poco me preguntaron qué había llegado antes a mi vida: la antropología o el feminismo. Fui muy clara en la respuesta: la antropología llegó primero y supuso un antes y un después en mi vida. Tuve un profesor que nos decía que estudiar antropología era como si todos los días nos dijeran que los reyes eran los padres y fue tal cual. La disciplina me hizo ver las construcciones sociales y culturales en las que vivimos, las convenciones sociales que asumimos y las subordinaciones que sufrimos dependiendo de distintas variables; entre ellas la clase, el sexo-género y la raza.
El feminismo llegó después y casi de manera automática: ¿cómo si no iba a deconstruir ese sistema cisheteropatriarcal que nos oprime, silencia y violenta? Las gafas moradas han sido imprescindibles para comprender que ‘lo personal es político’ y que las violencias que yo estaba viviendo tenían también explicaciones sociales. El feminismo me ha ayudado a ir reconstruyendo, poco a poco, un nuevo sistema revisado de creencias -tras el golpe de realidad antropológico- , para poder vivir y para poder trabajar y, con los años, me convertí en lo que soy ahora: una antropóloga feminista que hago trabajo de campo en mi propia vida (una suerte de autoetnografía) y que habito mi cuerpo como un campo de batalla.
Los tres grandes temas de la literatura son: el amor, la muerte y la violencia, y en mis trabajos esta última es la invitada de honor; en concreto, la violencia que se ha cruzado en mi camino y que grabó en mi cuerpo las líneas de investigación de mis últimos años.
Al principio esto no fue así. Comencé estudiando los símbolos y las culturas y las violencias que atravesaban a otros, concretamente a las personas migradas y a las mujeres con diversidad funcional. Aunque me hubiera gustado enfocarme en un único tema para poder especializarme, la verdad es que siempre he ido saltando de uno a otro dependiendo de las financiaciones y de los proyectos; pero mis investigaciones siempre han tenido como eje vertebrador la denuncia de ciertas problemáticas sociales, en distintos ámbitos y con distintos colectivos, y siempre he buscado -con mayor o menor éxito- que mis escritos y trabajos tuvieran una cierta incidencia social y política.
Un buen día me di cuenta de que ya había mirado suficientemente hacia afuera y de que había llegado el momento de empezar a mirar mis propias violencias, las que me habían atravesado y las que me estaban atravesando todavía. La antropología primero y el feminismo después contribuyeron a este cambio de mirada, ya que ambas perspectivas hicieron tambalear mis cimientos con la misma fuerza. Este proceso se fue dando a borbotones y sigue siendo un camino lleno de contradicciones, pero ha sido el que me ha ayudado a superar esa manía de ‘dar voz’ a otras personas ¡cómo si tuviéramos esa potestad! Lo único que siempre he visto a mi alcance ha sido construir espacios en los que se nos oiga a todas por igual, y todas somos todas: a mí también.
Las violencias que me atraviesan
Cuando me doctoré y llegué al principio de mi vida académica, el sistema universitario me echó del circuito, como si el punto de salida fuera la meta. Así que llevo más años siendo antropóloga fuera de la academia que dentro y todos ellos acompañada por una constante en mi vida laboral: la precariedad; esa compañera de trabajo que no se ha alejado de mí ni un solo momento desde que comencé a trabajar hace más de veinte años. Me acompañaba, la sufría y me enfadaba, pero nunca la miré cómo una variable a estudiar: ¿será porque al ser constante no era capaz de ver más allá?
Sin embargo, hace cinco años otra violencia tambaleó mi vida: la violencia obstétrica que viví al sufrir la muerte perinatal de mi bebé. Me quedé tan tocada y hundida que una vez recuperada puse toda mi experiencia y todas mis herramientas al servicio de la investigación para denunciar ambas violencias: tanto la precariedad laboral en la universidad y fuera de ella, como la violencia obstétrica que sufrimos las mujeres que hemos perdido a nuestros bebés: antes, durante o nada más nacer. Y me puse a ello.
Por un lado, me decidí a contar mi experiencia como becaria universitaria en una novela que se llama Becaria en llamas busca comunidad de cerillas publicada por la editorial Libros.com; y, por el otro, comencé a trabajar con Esku hutsik (‘manos vacías’), la Asociación de duelo gestacional, perinatal y neonatal de Euskadi y Navarra, en distintos grupos internos: en redes sociales, incidencia política, investigación y formación.
Este vuelco profesional hacia las violencias que me atraviesan vino a partir de mis duelos, ya que como dice bell hooks, a veces llegamos a la teoría porque nos duele tanto que no podemos seguir viviendo. Necesitaba respuestas, comprender lo que me estaba pasando, lo que nos estaba pasando, porque no era la única, y comprendí que tenía que hacer algo para que el dolor desapareciera. En los temas de duelo, las psicólogas recomiendan convertir el dolor en amor, y eso mismo hice yo: convertí mi dolor en amor, en amor a una causa, en escritura, en investigación y en activismo, gracias a lo que me proporciona la antropología más encarnada, aplicada y militante a la que me abrazo.
Pero aquello no fue automático, ni mucho menos. Tanto la pérdida de mi identidad como investigadora universitaria -cuando acabó mi contrato predoctoral el mismo mes que defendí mi tesis doctoral-, como la pérdida de identidad como madre cuando tuve que interrumpir mi embarazo -estando de 23 semanas, por malformaciones incompatibles con la vida de mi bebé- me llevaron, como primera parada, a la psicóloga. El objetivo era centrarme en mí, recomponerme; pero pronto llegaron las preguntas: ¿eso que sentía debía ser tratado solo a nivel psicológico?, ¿la sociedad no tenía nada que decir?, ¿qué me hacía tanto daño?, ¿cuánto de sistémico y estructural hay en nuestro sufrimiento personal?
Todas aquellas dudas y reflexiones -con ayuda de la antropología y el feminismo- me hicieron cambiar la perspectiva y la posición desde la que estaba viendo las problemáticas. Lo que pensé fue lo siguiente: “Me siento maltratada, porque de hecho, el sistema me maltrata”. Por un lado, el académico-laboral y, por el otro, el socio-sanitario. Por lo tanto, además de los tratamientos psicológicos individuales, tiene que haber otras vías, pensaba: habrá que intentar que estas violencias sistémicas trasciendan del nivel individual al social y político. Tengo que denunciar que la precariedad laboral y la violencia obstétrica tienen un claro impacto en la salud mental de las mujeres.
Y me puse a ello, tratando cada violencia de manera distinta.
Mi género literario: Hablar de lo que nadie habla
‘Becaria en llamas busca comunidad de cerillas’ es una denuncia de la precariedad laboral y los abusos de poder que sufren muchos becarios y becarias en la universidad.
Auri, la protagonista, es una antropóloga que emprende una pequeña revolución que pondrá al descubierto la cara oscura de estos «templos de sabiduría». El narrador de la historia es Monius, su irreverente diario de campo, compañero inseparable y confidente. Con fantasía y sentido del humor esta obra nos relata la crudeza de una realidad que va más allá del ámbito laboral y formativo.
Con este nuevo prisma me puse a escribir la novela Becaria en llamas busca comunidad de cerillas, en la que hago una especie de autoetnografía de la precariedad y de los abusos en el espacio universitario y, concretamente, en la formación doctoral. En la novela tengo en cuenta distintas variables que yo considero que sostienen el sistema académico y universitario y las inserto en la novela con mucha ironía y con una buena dosis de humor. Por ejemplo:
- El “síndrome de Estocolmo” que sufrimos las doctorandas cuando nos sentimos agradecidas por hacer el trabajo de otras personas -que no nos corresponde- como si nos estuvieran haciendo un favor, cuando en realidad estas personas se aprovechan de la verticalidad de las relaciones de poder que se dan en la universidad.
- La “moral cristiana” que tan adentro llevamos y que nos dice que hay que sufrir y aguantar porque la vida eterna viene después de la muerte, en este caso, después de la defensa de la tesis.
- El “sueño americano” o el mito de la meritocracia, que nos asegura que los botones llegan a directores de hotel gracias al trabajo duro.
- Y, por último, cuando descubrimos -casi siempre por las malas- que en la universidad como en la selva hay una ley, la “Ley del más fuerte”, que dice que si no pasamos por el aro y jugamos al juego predefinido y establecido en los claustros, nunca podremos ser ni Rey ni parte de la nobleza.
Cuando escribí la novela todavía tenía clavada la espinita de no haber podido hacer mi tesis sobre el tema de la muerte, ya que me adjudicaron un tema que aprendí a querer pero que no era lo que yo quería estudiar. Pensé que la ficción me iba a dar la oportunidad de cumplir mi sueño, pero en el último momento cambié de parecer y decidí que la protagonista y autora de la novela, Auri Lizundia (mi pseudónimo cuando escribo literatura) estudiara sobre el amor. Esta decisión no era vacua. El tema de tesis de Auri me ayuda a comparar la toxicidad del amor romántico y la violencia -también muy romantizada- que se sufre durante la carrera académica; esa idea de que los comienzos son duros, de que hay que pasarlo mal, de que todo llegará, de que hay que tener paciencia y saber cuándo es el momento de pedir… Todo esto me recordaba a las relaciones tóxicas de maltrato. Así que al final, ni en mi propia novela he podido estudiar la muerte. Otra vez será.
Todo este calvario vinculado a la precariedad investigadora y a los mecanismo de tortura de la academia se puede contar en un ensayo formal, sin utilizar tacos, ni diálogos, ni un lenguaje descarado. Se puede hablar de salud mental sin mostrar la autodestrucción a la que puede llegar una becaria que está sufriendo abusos de poder todos los días. Pero no es lo que yo hice: decidí armar un proyecto literario y mostrar una realidad muy dura con las dosis justas de fantasía y humor, para que pudiera llegar a un público más amplio. La novela, además, me daba un plus que el ensayo o la divulgación no podían darme; porque no solo me daba la oportunidad de denunciar lo vivido y de desmontar el imaginario social que envuelve a las universidades como templos de sabiduría con buenas condiciones labores, sino que además, me daba la posibilidad de reescribir el final y construir el desenlace reparador que todas merecemos.
Así, esta novela de Auri Lizundia está escrita a partir de hechos reales que yo viví, vi o me contaron durante los siete años que trabajé en varias universidades; pero, además, cuenta tres reacciones y respuestas posibles contra la precariedad laboral y los abusos de poder que no sucedieron pero que han conseguido, diez años después, reparar el daño causado: una reacción social, una reacción mediática y una reacción legal. Tres tipos de denuncia que se cuentan en el libro y que se unen a la denuncia social que es la propia novela.
Mi tema de investigación: Hablar de lo que nadie habla
«Nadie me preguntó si quería seguir. Nadie mostró sensibilidad a la hora de hablar. Nadie me dio la mano mientras lloraba por mi bebé durante todo el tiempo que duró aquella prueba que no era necesaria y a la que accedí solo y exclusivamente por ellos. Aún me acuerdo y me duele».
La violencia obstétrica es una forma de violencia machista que se produce en el ámbito sanitario durante el embarazo, parto y posparto. Auri Lizundia, como tantas otras, sufrió esta violencia no reconocida en sus repetidos pero fallidos intentos de ser madre. Tan crudo como real, su testimonio es una denuncia doble: al sistema sanitario y al tabú social que lo acompaña.
Este libro es una reflexión sobre cómo el patriarcado y la medicalización del parto perpetúan una violencia sistémica e institucional hacia las mujeres en una etapa crucial de sus vidas. Una historia sobre el duelo perinatal que reivindica la necesidad de un cambio profundo en el sistema de atención obstétrica, y una llamada de atención sobre los comportamientos individuales hacia las mujeres, sobre todo cuando están en situaciones de vulnerabilidad.
Durante mis años de reinvención fuera de la universidad la vida me puso a prueba y me convirtió en madre en duelo. Esto significa que desde 2018 a 2021 estuve embarazada cuatro veces y ninguno de esos embarazos terminó con un bebé llorando en mis brazos. A pesar de mi formación y de saber que todo es construido -lo que te evita muchas sorpresas-, fue por las malas que me di cuenta de que los bebés se mueren y, lo peor de todo, de que nadie nos lo cuenta. Cuando me recuperé, o mejor dicho, cuando comprendí que todo estaba bien pero que nada volvería a ser lo mismo, vi claro que tenía la posibilidad de contar esta realidad que se vive en soledad y en silencio, que podía denunciarla y, por qué no, tratar de cambiarla. Así que enfoqué el resto de mi jornada laboral -que al ser autónoma está más cerca de las doce que de las ocho horas-, a visibilizar y denunciar la violencia obstétrica que sufrimos las mujeres cuando perdemos un bebé deseado en cualquier semana de gestación. Porque resulta que esta realidad, que por desgracia es tremendamente frecuente -uno de cada cuatro embarazos no acaba con un bebé en brazos- está silenciada y es un tabú, o dependiendo del tiempo de pérdida, está incluso estigmatizada.
Comencé a investigar este tema muy seria, desde mi atril de antropóloga. Quizás para protegerme, me situé lejos, muy lejos: de las familias, de las mujeres y del sufrimiento que yo misma había vivido y estaba viviendo. Tenía muy claro que la antropología nos da las herramientas para visibilizar muchas realidades que están escondidas, estigmatizadas o que son tabú en la sociedad. Pero también sabía que cuando se habla de lo que nadie habla hay que ir con pies de plomo y con una carretilla de datos, estadísticas, sentencias y jurisprudencia. El problema es que todos estos informes y estudios están llenos de conceptos en los que las mujeres víctimas no nos reconocemos.
Después de haber preparado un proyecto de investigación al uso, pregunté a mis compañeras de Esku hutsik cuántas de ellas habían sufrido violencia obstétrica como me había pasado a mí. Ninguna fue capaz de identificarla y de decir: “yo”. Así que me puse a escucharlas y en sus relatos identifiqué toda la violencia sufrida, algunos casos desgarradores. Las madres en duelo somos un mosaico de realidades muy diversas: infertilidad, muertes gestacionales de repetición, Intervenciones Voluntarias y Legales del Embarazo, muertes perinatales, muertes neonatales y muchas más casuísticas. Son miles de casos distintos, pero algo nos conecta: la misma pena, el mismo silencio y el mismo tabú. Y así comprendí algo: si las mujeres no somos capaces de identificarnos como víctimas en esos momentos de shock y de máxima vulnerabilidad, el resto de agentes políticos, sociales y sanitarios tampoco se van a identificar como verdugos. Y así fue como decidí dar un giro de enfoque al trabajo de denuncia que llevaba a cabo y opté de nuevo por la técnica autoetnográfica. Quería que el mensaje llegara a quién me quisiera escuchar. Pensé: si me meto en este tema es con todo. ¿Y qué significa con todo? Con mi cuerpo y con mi testimonio. Se acabaron las barreras, la lejanía, la tercera persona. Mi investigación y mi vivencia se entremezclaron -porque la realidad lo requería- y decidí dejé de “dar voz” a otras personas, para escuchar la mía propia, con el objetivo de construir espacios para todas.
Porque si mi primer bebé, de 23 semanas, acabó en la basura como un resto orgánico más porque nadie me informó, ni me preparó, ni me acompañó en los peores momentos de mi vida, decidí que iba a contarlo, que podía analizarlo y que iba a sacar conclusiones y recomendaciones para que nada así volviera a pasar. Y a partir de esa experiencia, y de la de muchas otras mujeres, fui construyendo una (auto)etnografía con la idea de cambiar las políticas públicas y mostrar una realidad escondida y silenciada que sufrimos las mujeres, solas y calladas, y que intentamos superar yendo a profesionales de la psicología; lo cual está muy bien, pero no todo lo que sentimos lo tenemos que arreglar solo dentro de nosotras. Al lado de la psicología tienen que estar las ciencias sociales, y la antropología a la cabeza, porque lo que sentimos está muy relacionado con los tabúes y estigmas sociales que existen con respecto a este tema concreto: la muerte, y más concretamente la muerte antes de nacer, mientras se nace o al poco de haberlo hecho.
En ese tiempo yo ya estaba en las redes sociales (soy #Lakloputointenta, @nereazkona, @neazra y @Auri_Lizundia), donde hacía directos, y empecé a publicar también artículos de prensa. He dado charlas y he preparado fichas que traducen las cosas que nos pasan a las madres en duelo y explican su significado, sin tabúes, sin miedos, sin vergüenzas y sin culpas. Y así llegué a un montón de mujeres, a instituciones, a organizaciones, a la Comisión de salud del Parlamento vasco, donde incluso llegué a comparecer con mi relato ‘personal y político’ (el 4 de abril de 2022). Había dado un paso al frente, dejé de escudarme en las investigaciones y en los conceptos que nos separan y nos hacen ponernos a la defensiva y decidí abordar el tema desde la rigurosidad de mi cuerpo: con mi testimonio, con mis vivencias, contándolas y analizándolas, poniéndoles nombre y construyendo de otra manera el trato y la atención humanizada que tanto se necesita. Y así conseguí el hito de emocionar y hacer llorar cuatro políticas y políticos de cuatro partidos políticos distintos en aquella sesión de la Comisión de Salud del Parlamento Vasco. Se emocionaron porque, justamente, sabían de lo que les hablaba, lo habían vivido en sus carnes o a través de mujeres muy cercanas, y nunca habían hablado de ello en público. Con mi testimonio estas experiencias afloraban y se rompía el tabú.
A partir de esa comparecencia, elaboré una Propuesta no de ley relativa a atender de forma integral el duelo gestacional, perinatal y neonatal en Osakidetza que firmaron la mayoría de los partidos políticos con representación en el Parlamento vasco (quedando fuera PP y VOX por razones obvias) y eso me llevó a reuniones con algunas de estas mujeres, a encuentros en centros de salud, a formaciones en colegios profesionales y a realizar una labor de acogida de muchas mujeres que me han ido contactando para darme las gracias por visibilizar una realidad que se nos niega. El duelo desautorizado que sigue a una muerte gestacional, perinatal o neonatal y la violencia obstétrica oculta que lo sustenta es una realidad y con el libro Madre en duelo he querido sistematizar todo este trabajo y que, a través de su lectura, todo esto se descubra. Este ha sido uno de mis motores: personal, político, académico, militante…
He sufrido violencia en muchos momentos de mis embarazos y de mis duelos. He llorado mucho. Me he sentido incomprendida y me han dado ganas de gritar. Pero cuando me recuperé y me empoderé -en la forma que os he explicado-, iba a las últimas consultas ginecológicas con otro talante y nada más entrar les avisaba: “Habéis tenido mala suerte, os ha tocado con la antropóloga”. Con esta presentación les quería dejar claro el mensaje: me voy a quejar, voy a preguntar, vengo informada y con interrogantes, os voy a cuestionar. Y lo más importante: no me voy a callar y lo voy a contar todo.
Antropóloga, feminista, madre en duelo… y ¡Autónoma en llamas!
‘Autónoma en llamas encuentra bidón de gasolina’ es la continuación del libro ‘Becaria en llamas busca comunidad de cerillas’ 15 años después. Esta segunda novela está basada tanto en las experiencias vividas de una antropóloga asalariada en el mundo laboral “normal” como en el relato sobre la precariedad y los abusos de poder que vuelve a vivir cuando decide, después de probar en muchos sectores y puestos de trabajo, que para poder continuar con su labor de antropóloga tiene que ponerse por libre y ejercer siendo autónoma.
La autora, durante toda obra, nos muestra el día a día de una trabajadora por cuenta propia que tiene que lidiar, entre otras cuestiones, con la pandemia de la COVID-19 y, que acaba comparando la libertad de creación que consigue al dar este paso en su vida laboral con el precio que tenían que pagar los gladiadores en el Imperio Romano para conseguir su carta de libertad. ¿Ser autónoma y ser antropóloga con las reglas de juego del sistema laboral actual, cuotas e impuestos, es compatible con una sana salud mental? Auri Lizundia nos lo cuenta.
Y acabo como empecé: no solo estudié Antropología, sino que considero que vivo, trabajo y siento como antropóloga y gracias a esta manera militante y encarnada de enfrentarme a las líneas de investigación que la vida me puso en el camino he encontrado mi sitio en el umbral: en el margen de la institución universitaria, en las redes sociales, en la investigación implicada y comprometida que sitúo entre la literatura y la antropología, en ese espacio liminal, muy precarizado eso sí, que he construido con mucho esfuerzo y no pocas lágrimas.
¿Mi género literario? Lo tengo clarísimo: hablar de lo que nadie habla. ¿Mi tema de investigación? Ya os he contado: hablar de lo que nadie habla. ¿Mi estilo? Pues depende. Puedo usar la escritura científica y especializada para artículos y ensayos, y la escritura creativa y el storytelling para relatorías y obras literarias. La verdad esque llegó un día en que la frontera entre ambas aproximaciones era tan permeable que no diferenciaba entre una y otra, y esto fue lo que me hizo replantearme la forma de aplicar la antropología en mi día a día. Mantengo mi pseudónimo, Auri Lizundia, cuando escribo literatura, pero ya no es para diferenciar la antropología de la literatura, ni la realidad de la ficción -motivo por el cual lo cree-, ahora es puro romanticismo…
- Antropóloga e investigadora independiente que se especializó en antropología empresarial y sostenibilidad y, a ratos, trabaja como consultora de Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y como escritora corporativa. Cuando escribe literatura utiliza el pseudónimo de Auri Lizundia. [↩]
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Nerea Azkona (6 de mayo de 2024). Antropóloga, feminista y madre en duelo. Ankulegi antropologia espazio digitala - espacio digital de antropología. Recuperado 12 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/11nob