Pensar (con) protocolos, experimentar (con) prototipos
Antonio Lafuente1
Sin protocolos el mundo sería ingobernable. Sin embargo, no todos los problemas se resuelven mediante recetas probadas. Con frecuencia nos enfrentamos a asuntos cuya complejidad reclama la intervención de numerosos actores que provienen de especialidades, tradiciones o prácticas diferentes. Eso significa que la solución no está al alcance de un solo individuo, ni siquiera del mejor profesional. No se trata de problemas que pueda resolver un fontanero, un mago o una soprano. A veces, son muchos los expertos y las expertas que deben intervenir y necesitamos organizar cuándo, dónde, cómo y el para qué de cada una de esas contribuciones. Y esa precisamente es la función de los protocolos.
Un protocolo es un documento que fragmenta, jerarquiza y secuencia las partes que integran un proceso en el que toman parte muchos actores y distintos dispositivos cuyo ensamblaje no es obvio. Poner de acuerdo a personas expertas de distintas disciplinas no es fácil, pues cada uno tiene su propia visión del objeto sobre el que se quiere intervenir. Más aún, lo justo sería decir que el objeto no existe antes de esas intervenciones sucesivas. Y ese es el motivo por el que necesitamos reunir muchas miradas, porque nos enfrentamos a algo que desborda los límites de lo disciplinar y que no podemos abordar siguiendo un manual.
Decir que el objeto no existe antes de intervenirlo equivale a decir que es coproducido como algo inestable y nebuloso: no tiene perfiles claros y habita una atmósfera de incertidumbre irreductible. Y estas situaciones tan frecuentes son incompatibles con la obligación de hacer presupuestos, calendarios y planes de actuación. Y por eso provocan aversión entre los gestores, cuyo trabajo es doblegarlas.
Modularizar procesos es una parte clave de la reacción de los gestores ante la complejidad. Modularizamos porque necesitamos administrar plazos, recursos, servicios, responsabilidades, instrumentos o equipos. Y no hay que recordar que esos activos siempre son escasos, pues cuando no lo son, quienes gestionan piensan que se están despilfarrado. La eficiencia crea un entorno de precariedad que se construye como inevitable y necesario. Poner de acuerdo a tanta gente parece más sencillo si les obligamos a trabajar contra el tiempo. Si ponemos a todos los actores en una situación de crisis. Imaginar crisis se convierte en una actividad que desplaza los centros de decisión desde lo académico a lo administrativo y desde el laboratorio a la War Room.
Nuestra necesidad de protocolos surgió siempre en medio de catástrofes que no supimos prevenir. Ahí, cuando las infraestructuras de lo ordinario fracasan y ninguna solución simple es factible, tenemos que coordinar los esfuerzos de muchos, sin tiempo, sin información, sin herramientas y en medio de alarmas, amenazas y angustias. Los protocolos tratan de poner orden frente al caos, el miedo y la incertidumbre (Crabu, 2014).
Lo más cerca que todos hemos estado de un protocolo ha sido en un hospital. Hay enfermos que no responden al tratamiento estándar. Hay situaciones que reclaman el concurso de muchos actores (especialistas, enfermeras, celadores), diferentes dispositivos (pruebas de imagen, análisis, quirófanos, cócteles de medicamentos) y actos administrativos (fijar citas, dar altas o autorizar decisiones, entre otras muchas acciones invisibles). Y todo eso está debidamente secuenciado. Los protocolos son un alarde de la inteligencia colectiva. Son un prodigio civilizatorio al que no deberíamos acostumbrarnos (Timmermans & Berg, 1997).
Quienes los han vivido de cerca tiene una relación ambigua con esta producción tecnocientífica. Todo sucede como si el foco se desplazara desde el enfermo a la enfermedad. Los pacientes se quedan sin rostro y supeditados a todo eso que el protocolo sabe objetivar. No es raro que los enfermos se sientan abandonados. A nadie le gusta ser tratado como un objeto en crisis. Nadie quiere ser sujeto catastrófico. Y si eres identificado de esa manera se te aplicará un protocolo. Serás rehén de múltiples decisiones precocinadas. Los imaginarios del protocolo producen actuaciones tan admirables como inquietantes. Son fast thinking.
Hay mucha literatura para hablar del capitalismo de crisis. Las crisis serían la gran oportunidad que encuentran algunos para enriquecerse. Siempre aparecen los profetas del apocalipsis que esperan aumentar su influencia, como también los aprovechados que saben montar negocios muy lucrativos a partir del sufrimiento ajeno. Pero a mí me parece fascinante detenerme en el mundo de los gestores que defienden una cierta noción de eficiencia basada en la fragmentación de todo proceso en partes supervisables. Para lograrlo, imponen las prácticas de la modularización, la taylorización y la monitorización. Y, desde luego, adquiere mucho poder quien tenga la responsabilidad de fragmentar, serializar y activar cada una de las partes en la que subdividimos los procedimientos.
El capitalismo de crisis es la palanca para entronizar las prácticas de la protocolización del mundo. Las personas o las comunidades, ahora víctimas, se transforman en objetos de gestión y, en consecuencia, en actores abstractos, tratados como cajas negras a las que se accede por el seguimiento de algunos síntomas observables y reducidos a una cifra. Si las variables evolucionan adecuadamente, la institución cree haber cumplido con su obligación y su actuación es calificada como exitosa. Los expertos entonces definen el problema, el protocolo y la evaluación. La protocolización del mundo representa el triunfo de la cultura de la experticia y la auditoria (Lydahl, 2021).
Los concernidos tienden a ser considerados como un estorbo. Todo se hace para ellos, pero sin contar mucho con ellos. Justo lo imprescindible, porque no hay que olvidar que muchas veces las instituciones son privadas y los concernidos son clientes dispuestos a reclamar privilegios. En tales circunstancias, es difícil ignorarlos y el protocolo debe tomar en cuenta que la satisfacción del usuario es un criterio clave de evaluación. Los protocolos no pueden poner en riesgo el negocio.
No queremos ser expeditivos con la idea de protocolo. No son tan rígidos como podríamos pensar. Contamos con etnografías que confirman su funcionalidad debido a su flexibilidad. Los protocolos no dictan conductas a seguir, sino que crean un marco relacional que autoriza ciertos cambios respecto de lo prescrito. Se asume que las circunstancias pueden exigir una apertura hacia medidas alternativas, complementarias o improvisadas. Un protocolo entonces crea un espacio de apertura hacia lo imprevisto y obliga al colectivo de agentes implicados a experimentar en el mundo de lo probable o en el ámbito de lo posible. No hay más remedio que aceptar que los protocolos no son recetas consolidadas, sino otra forma de producir conocimiento que involucra la condición emergente del objeto, la interdisciplinariedad obligada de los actores y el liderazgo indiscutido del managerialismo (Strathern, 2005).
¿Qué clase de conocimiento produce un protocolo? Sus mayores virtudes se dicen pronto, pues hablamos de un conocimiento útil, plural, colectivo, experimental y ecosistémico. Es un conocimiento que se adapta a unas circunstancias difíciles y que acepta que debe ser producido con los recursos disponibles, tanto si falta personal, como si se aborda sin dinero o sin herramientas. Para actuar con protocolos no se reclaman las condiciones óptimas del laboratorio, ni se rehúye el ruido que nos rodea. Es justo lo contrario porque buscamos un conocimiento más mundano, más eficiente y más adaptativo, nacido de las demandas que plantea lo urgente, lo dramático, lo controvertido o lo imprevisible. Está claro, creo, lo que ganamos, pero y lo que perdemos. ¿Qué descuidamos al pensar con protocolos?
Mi interés por este asunto tiene que ver con la frecuente deriva hacia los protocolos entre quienes diseñan prototipos. He facilitado talleres de prototipado donde se producen protocolos. Y, lo reconozco, me ha costado años entender lo que estaba pasando y lo que eso significaba. Llevo una década tratando de entender la diferencia entre un prototipo y una maqueta, como también creo necesario saber distinguirlos de lo que es un proyecto o un hecho. Y ahora, por fin, creo necesario separarlos de la idea de protocolo.
Hacer prototipos es otra forma de producir conocimiento y es normal que nos preocupe el motivo de que sea tan fácil transitar desde la cultura del prototipo al mundo del protocolo (Lafuente, 2022). Nunca es tarde para habitar esta bifurcación y entenderla. Adelanto que son cosas contradictorias, aunque hay una vecindad que también explica lo fácil que resulta en nuestros días acostarse radical y despertar neoliberal.
Desde el punto de vista de un gestor siempre será muy difícil admitir el énfasis que los defensores de la cultura del prototipado ponen en los procesos. No es que desprecien los resultados. Sería ridículo desdeñar las soluciones, aunque es verdad que se buscan frutos obtenidos mediante otro tipo de procedimientos. Más aún, solo deberían llamarse prototipos si son compatibles con dos tipos de eficiencia: la funcional, pues soluciona algún problema; y la ética, porque cuida de la comunidad que lo reclama.
Los protocolos son flexibles porque no les queda más remedio. Los hechos demuestran que lo que vale en un territorio, una comunidad o un cuerpo, puede no valer en otros y, por tanto, resulta abusivo querer generalizarlos (Mol, 2008). Los gestores siempre defenderán la necesidad de ser operativos y alegarán no tener tiempo, recursos o aliados para prolongar la toma de decisiones. Saben cómo tener razón y nunca cejan en su voluntad de imponer sus métodos o, dicho con otras palabras, en protocolizar las prácticas, lo que implica crear un organigrama que pone a cada quien en su sitio.
Hay, sin embargo, otras formas de hacer las cosas. No tan prestigiadas, pero son eficientes. Despende del asunto y de la situación. La mejor respuesta no siempre es la más funcional. Delante de un problema crítico, a nadie se le ocurre convocar una asamblea. ¡Ojalá siempre nos pille un infarto cerca de un cardiólogo! Creo que nadie tiene dudas al respecto. En ciertas circunstancias, un experto es una bendición, ya sea que nos sorprenda un dolor de muelas, un atropello o un phishing, ya sea que necesitemos un policía, un mecánico o un informático. En otras, sin embargo, se nos muestran como actores arrogantes, autoritarios e inflexibles.
Los expertos tienden a disgustarnos delante de los problemas que llamamos crónicos, pues los vemos como gentes con un saber simple, distante e impositivo. Gentes muy capaces para diagnosticar y poco proclives a escuchar. Sentimos que no somos escuchados y que nos ven como un estorbo a superar. Nunca estamos seguros de importarles lo suficiente. Hablan de la Amazonía sin expresar la menor empatía hacia los indígenas, opinan sobre la renta per cápita sin haber visitado nunca una favela, recetan pastilleros completos sin acercarse a la angustia de quien las ingiere, disputan sobre opciones energéticas, dietas equilibradas, sufrimiento mental, maltrato animal, violencia de género, prácticas racializadoras o problemas de dependencia sin el menor interés en lo que los saberes no protocolizados tengan que decirnos al respecto. Y aquí, ahora, no me estoy refiriendo a los saberes que se han especializado en explorar los bordes de nuestro mundo mediante investigaciones de campo y prácticas etnográficas. No solo importan los saberes académicos o formales o acreditados.
En realidad, no se trata tanto de reivindicar ámbitos específicos de especialización, como de actitudes frente a lo desconocido. Y nada es más ubicuo y ignorado que lo experiencial. Todo ese saber que está en los cuerpos y que nunca encontraremos en un libro, para el que disponemos de muchas palabras con las que evocarlo: local, tácito, ancestral, campesino o indígena, son algunas de ellas. No son términos sinónimos, pero todos aluden a saberes arraigados que no pueden alienarse, escalarse o codificarse. No hay muchas posibilidades de hacer negocios en esos mundos de lo impropio, lo invisible o lo inaudito. Tan solo los artistas y los antropólogos han sido capaces de encontrar inteligencia en donde los demás veían extravagancia, atraso, ignorancia y fárrago. Y lo cierto es que se trata de mundos no tan exóticos o remotos, pues los encontramos en los modos de vida periféricos, excluidos o crónicos, habitados por las personas represaliadas, los discapacitadas o las desahuciadas, por no mencionar a las emigrantes, las esclavizadas y las prostituidas.
Todos los asuntos se hacen más complejos cuando incluimos a “los que no saben”. Si queremos tomar en cuenta el punto de vista de los concernidos, junto al de los expertos, incrementamos la heterogeneidad de los participantes, apostamos por soluciones más robustas o inclusivas, pero optamos por procedimientos más lentos y embrollados. Si incluimos a los afectados, si estamos dispuestos a poner en valor su experiencia del territorio, del barrio o del cuerpo es porque admitimos que solo nos valen las soluciones nacidas de ese encuentro de saberes. En esos casos, cuando el criterio experto tiene que convivir con el tácito y experiencial, el modo de producción de conocimiento que llamamos protocolo no es el adecuado. Necesitamos algo más abierto, menos canónico y muy experimental. Necesitamos prototipos (Kera, 2013).
Si aceptamos que los procedimientos formales son dudosos y presentan fisuras, haremos bien en abrir nuestras expectativas a itinerarios que multipliquen el rango de soluciones posibles. No saber también tiene sus ventajas, pues nos permite explorar todos los mundos factibles. La incorporación de “los que no saben”, con su prejuicios o convicciones y sus sueños o seguridades, con otros lenguajes y otras formas de validar conocimientos, convierte a los participantes en un círculo de bricoleurs, obligados a trabajar con lo que tienen, sea o no apropiado, sea o no conocido, sea o no reconocido. Lévi-Strauss conceptualizó a esas prácticas como ciencia de lo concreto y las imaginó nacidas de una conversación con los materiales disponibles para averiguar qué ofrecen y cómo adaptarlos y adaptarnos (Louridas, 1999). En tales circunstancias, las cosas, las palabras o las tradiciones no pueden utilizarse como armas arrojadizas, sino que han de ser moldeadas según las peculiaridades, intereses o motivaciones del colectivo para que ninguno de sus integrantes se sienta ignorado.
En la literatura del diseño especulativo y de la innovación pedagógica a este proceder se le llaman trastear, tinkering en inglés, y tiene mucho que ver con lo que sucede en los espacios maker o con la forma de producir conocimiento en el pensamiento salvaje y, desde luego, con las coreografías que observamos cuando los niños juegan: el amor al juego, la producción situada y el cacharreo recursivo son defendidos como rasgos definitorios de una práctica verdaderamente innovadora Resnick & Rosenbaum, 2013). Cuando decimos pensamiento salvaje no evocamos un proceder con taparrabos ni en la selva, sino una conducta capaz de ensamblar con propósito, maña y fortuna elementos dispersos, azarosos o incompletos. Un modo de hacer que queremos distinguir del habitual entre los académicos, los ingenieros y los administradores.
Queremos distinguirlos, pero no confrontarlos. No hace falta dicotomizar el mundo. No necesitamos más fronteras, ni siquiera virtuales. Más bien buscamos lo contrario, pues queremos acercarlos. Apostar por prototipos equivale a imaginar espacios para el tinkering, el cacharreo o el pensamiento salvaje: lugares donde pueda suceder lo imprevisto, donde no se penalice el riesgo, donde quepan conexiones inverisímiles, donde la diferencia que somos sea una bendición, donde los matices sean bienvenidos, donde nuestras diferencias crean una abundancia, donde siempre haya varias posibilidades y, cómo no, donde nos demos tiempo: tiempo para desear, tiempo para escuchar y tiempo para experimentar. Tiempo, también, para no dejarnos atropellar por los rigores del mercado, las urgencias sobrevenidas o los miedos ante lo desconocido. Quien ama la cultura del prototipado, ama los espacios sin frontera, sin dueño y, al menos inicialmente, sin propósito. Tenemos que reconciliarnos con los ámbitos del juego, de la frivolidad y del don.
Hacer prototipos no es lo mismo que hacer protocolos. Y, tras lo ya escrito, creo que estamos preparados para habitar esta bifurcación. Ambos comparten la necesidad de ser abiertos, de trabajar en contextos heterogéneos, de aceptar que la realidad siempre desborda nuestra capacidad para anticiparla o la importancia de enfocarse en la solución de problemas. Pero un prototipo surge cuando incorporamos a los expertos en experiencia, eso que antes llamábamos “los que no saben”. Y al hacerlo damos por hecho que las condiciones de trabajo serán de precariedad y por eso tendremos que echar mano del pensamiento salvaje, la cultura hacker o la imaginación abierta. Nunca sobra la inteligencia, pero la que se necesita es colectiva, y de ahí la importancia de los cuidados necesarios para que fluyan los afectos o, dicho de otra manera, para que sea fácil afectar y dejarse afectar.
La cultura del protocolo es propia de los expertos. No es que sean ellos los únicos que la practican. Es una cultura de éxito y creo que hegemónica. Hay una atmósfera que nos invita a pensar con protocolos. Podemos jugar a ser expertos. Podemos emprender rutas conocidas y actuar como la gente que sabe. Casi seguro que vamos a tener éxito. Un protocolo no es un ejercicio de salón, pues siempre hay alguien confiando en su promesa. Los protocolos tienen que ser eficaces. No son ocurrencias del momento y siempre tienen consecuencias. Cada protocolo expresa lo mejor de nosotros: un nosotros que confía en la cultura experta, en las instituciones democráticas y en el espacio público. Nuestro mundo son sus protocolos. Sus protocolos nos contienen. Son responsables de lo peor y de lo mejor. Producen los estándares, los automatismos y la normalidad. Y la normalidad nos normaliza, no convierte en objetos gestionables y, en fin, nos deshumaniza. Siempre acabamos siendo un estorbo, un problema o un capricho. Cada protocolo produce sus monstruos.
La cultura del prototipo se mueve en los imaginarios de lo posible. Más que corregir el presente, inventa un futuro. Más que encontrar soluciones, sabe explorar situaciones. Quienes los producen viven en la abundancia que garantiza la condición de ser abiertos o, en otras palabras, en la capacidad para sumar nuevos actores, nuevas experiencias y nuevas visiones. Un prototipo entonces nunca sabe para donde va. Tiene un comienzo, un propósito y hasta una hoja de ruta, pero es el grupo que lo produce quien, tras activar la inteligencia colectiva, inaugura una conversación sobre lo que puede, lo que sabe y lo que quiere que no siempre desemboca en una ruta clara, un destino forzado o un objetivo perfilado. Hay mucha improvisación, mucho cacharreo y mucho juego.
Y también hay mucho compromiso, porque nos juntó la voluntad de imaginar otro mundo posible. No nos reúne la voluntad de escribir papers, dar conferencias o producir hechos. Lo que intentamos son respuestas imaginativas, baratas y sostenibles a problemas reales. Buscamos soluciones que nos cuiden y, en consecuencia, que nos hagan crecer como comunidad. Si los protocolos son para todos, los prototipos son entre todos. En los protocolos inventamos un nosotros abstracto, mientras que en los prototipos creamos un nosotros del que formamos parte. Un protocolo funciona como un dispositivo, un prototipo opera como una oración. Pensar con protocolos es imaginar el mundo como una constelación de problemas solucionables, hacer prototipos es ingeniar mundos hospitalarios y provisionales. Los protocolos formatean herramientas, los prototipos esperanzas. Actualizar esperanzas es construir futuros con actuaciones inmediatas. No es postponerlo todo, como ocurre en el mundo de las expectativas. Habita la esperanza quien (se) construye un futuro.
Cada prototipo señala un camino posible que nace de dos convicciones: una, que la solución siempre está entre nosotros; y, dos, que este “nosotros” emerge en la experimentación. Eso es lo que quiso enseñarnos Bacon acerca de lo que significa experimentar: no tanto un esfuerzo para establecer hechos incontrovertibles, como una práctica orientada a explorar direcciones posibles (Hacking, 1983: 149ss). Un experimento entonces no es la manera de poner fin a la interpretación. No hacemos experimentos para acabar con los debates sino, al contrario, para intensificarlos.
Lecturas complementarias
Crabu, Stefano (2014), “Give us a protocol and we will rise a lab: The shaping of infra-structuring objects”, In A. Mongili, G. Pellegrino, & G. C. Bowker (eds.), Information Infrastructure(s): Boundaries, Ecologies, Multiplicity, Cambridge Scholars Publishing, pp. 121–143.
Hacking, Ian (1983), Representing and Intervening: Introductory topics in the Philosophy of Natural Science. Cambridge University Press.
Kera, Denisa (2013), “On Prototypes: Should We Eat Mao’s Pear, Sail Saint-Exupéry’s Boat, Drink with Heidegger’s Pitcher or Use Nietzsche’s Hammer to Respond to the Crisis?,” in Vincent WJ van Gerven Oei, Nico Jenkins, and Adam Staley Groves (eds), Pedagogies of Disaster, Brooklyn, NY: Punctum Books, pp. 423-437.
Lafuente, Antonio. (2022), Itinerarios comunes. Laboratorios ciudadanos y cultura experimental, Barcelona: NED
Louridas, Panagiotis (1999), “Design as bricolage: anthropology meets design thinking”, Design Studies, 20(6): 517–535.
Lydahl, Doris (2021), “Standard tools for non-standard care: The values and scripts of a person-centred assessment protocol”, Health 25: 103–120, doi:10.1177/1363459319851541
Mol, Annemarie (2008), The Logic of Care: Health and the Problem of Patient Choice. London: Routledge.
Resnick, Mitchel & Rosenbaum, Eric (2013), “Designing for tinkerability”, in M. Honey & D. Kanter (eds.), Design, make, play: Growing the next generation of STEM innovators, New York: Routledge, pp. 163-181.
Strathern, Marilyn (2005), “Robust knowledge and fragile future”, in Aihwa Ong and Stephen J. Collier (eds.), Global Assemblages : Technology, Politics, and Ethics as Anthropological Problems, Malden, MA: Blackwell Publishing, pp. 464-481
Timmermans Stefan & Berg Marc (1997), “Standardization in action: achieving local universality through medical protocols”, Social Studies of Science 26:769–99
- Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) [↩]
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Antonio Lafuente (28 de enero de 2024). Pensar (con) protocolos, experimentar (con) prototipos. Ankulegi antropologia espazio digitala - espacio digital de antropología. Recuperado 9 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/vowv
Antonio, muchas gracias por este artículo que invita a una reflexión sobre los protocolos y los prototipos, el “tinkering” el “fast thinking” y cómo reaccionamos desde distintos ámbitos para buscar soluciones y en muchos casos evitamos la complejidad, lo incómodo de incorporar la inteligencia de “los que no saben”.
Los protocolos son buenos y a la vez nos deshumanizan como dices. Es una reflexión muy interesante que nos anima a convivir y combinar protocolos y prototipos, a considerar los “monstruos” que generan los protocolos.
Al leer el artículo es inevitable pensar en situaciones cotidianas donde se ve lo que describes y que anima a la reflexión.
Por ejemplo, protocolizar un proceso de participación ciudadana puede perfectamente desembocar en el efecto contrario al originalmente planteado por los “gestores”.