¿Es posible un más allá de la guerra?
Olatz González Abrisketa1
En estos días de luto, en los que asistimos a un genocidio anunciado y bendecido por gran parte de gobiernos occidentales, creo que es importante hablar de guerra. Desde luego, la guerra no es algo que se pueda simplificar ni reducir a una o dos causas o factores. Como todo fenómeno existente, la guerra es compleja, en sus modos, en sus tiempos, en sus desarrollos, en sus motivaciones. La guerra es compleja y no voy a defender aquí lo contrario. Hay sin embargo algo obvio que recorre toda guerra, al menos toda guerra moderna, y es el hecho de que es casi siempre iniciada, mayormente practicada y principalmente dirigida por hombres. A pesar de que las mujeres han participado en todas las guerras, son hombres la casi totalidad de soldados, son hombres el conjunto de los altos mandos y son hombres también la mayoría de muertos, aunque esta proporción está equilibrándose desde que -recordemos Gernika y pensemos hoy en Gaza- hemos asumido que las guerras se ejercen contra la población civil. El eufemismo de daño colateral ha dejado de usarse. Hoy la población civil es un objetivo de guerra y la vulnerabilidad de las mujeres en ellas es más sangrante si cabe porque su desarme implica su miseria bélica, por la cual se enfrentan desnudas a la violencia y sus cuerpos son fácilmente concebidos como disponibles a ser violados, humillados, asesinados. Llevamos siglos en los que la cobardía masculina de violentar a personas desarmadas, y a poder ser en grupo, se ha disfrazado de heroicidad y parece difícil que vayamos a ser capaces de revertir esas épicas guerreras.
La guerra es una cuestión de hombres y es, además, la eterna conquista de la dominación masculina. Gracias a ella, y a su legitimidad última de acceso al poder, los hombres siguen dominando el mundo y siempre tienen a su disposición una última baza para ello. Ya lo dijo Ángela Merkel ante la victoria talibán: tenemos que hablar con ellos porque han ganado la guerra y son ellos a quienes hay que dirigirse. Con esa declaración, Merkel no sólo reconocía la derrota de su bando, también la de su género. Si la guerra sigue siendo el marco de legitimidad última de dominio, ¿qué posibilidades de alcanzar una igualdad efectiva tenemos las mujeres que no pueda ser revocada a balazos? O empezamos a tomar parte activa en las acciones y decisiones de guerra, o desactivamos la legitimidad última de la guerra y de sus héroes. O… habrá que imaginar nuevas líneas de fuga que nos conduzcan al más allá de la guerra.
Este texto se dedica a lo segundo: a desacralizar héroes, bandos y guerras. Al fin y al cabo, todos favorecen lo mismo: la dominación masculina. El mismo proviene de una mesa redonda junto a Joseba Zulaika e Ignacio Mendiola el pasado 26 de mayo en Tabakalera, Donostia, a la que fui invitada con motivo de las actividades paralelas de la exposición El ojo de la guerra, comisariada por Oier Etxeberria. El texto se presenta aquí como invitación a futuros episodios que anhelen un escenario post-bélico.
Lanzar como un héroe:
Convergencias de la mirada deportiva y bélica en la guerra moderna
Como dice Svetlana Aleksiévich en La guerra no tiene rostro de mujer, “todo lo que sabemos de la guerra lo sabemos por la voz masculina, todos somos prisioneros de las percepciones y sensaciones masculinas, de las palabras masculinas, de las acciones masculinas”. Hoy voy a hablar de ese vínculo entre la guerra y la masculinidad, para defender que el ojo de la guerra no es un ojo neutro, no es un ojo asexuado, un ojo que cualquiera puede encarnar o activar, a través del que cualquiera puede mirar.
El ojo de la guerra es un ojo masculino, un ojo que proyecta una mirada masculina sobre el mundo, una mirada que está estrechamente vinculada también con la nación moderna. Podemos decir, un tipo de nación construida sobre el continuo desplazamiento de las mujeres de sus prácticas y de sus representaciones, sobre todo de sus prácticas y de sus representaciones corporales, entre ellas el deporte, que como veremos está estrechamente relacionado con la guerra. Se trata de una relación en dos direcciones o sentidos: en un sentido positivo, de promoción guerrera, de preparación de los cuerpos para la guerra; y también en un sentido negativo, de relevo, de sustitución: cuando se juega no se guerrea y al revés.
De esto quiero hablar hoy, pero la pregunta fundamental que quiero movilizar aquí es: ¿dónde mira el ojo masculino de la guerra? ¿cuál es la imagen que espera encontrar esa mirada?
Para hablar de esto, del sexo del ojo de la guerra, voy a apoyarme en un monumento que tenemos aquí cerca, a menos de 50 km, en Iparralde, en Sara.
Es un bajorrelieve dedicado a Victor Ithurria, en el que se superponen el Victor pelotari, “Pilotari zintzoa” y el Victor soldado: “Héroe de las fuerzas de liberación francesas”; el pelotari golpeando la pelota, con la mano abierta, el soldado lanzando una granada. El frontis de fondo, como sedimento del pasado y de la educación física y moral de Victor, y los rayos del sol imperial dirigiendo la mirada del soldado hacia la eternidad.
Victor Ithurria murió un par de meses antes de cumplir los 30 años, llegó a ser sargento jefe de la unidad de paracaidistas y recibió múltiples condecoraciones, que hoy se encuentran enumeradas en una placa que hay junto a su monumento en Sara. La placa se colocó por el centenario de su nacimiento, en 2014. Según la misma, Victor Ithurria fue caballero de la legión de honor, compañero de la liberación, medalla militar, cruz de guerra con palmas, medalla de la resistencia con rosetón, medalla de ultramar por su campaña en Libia, medalla a los guerreros heridos, medalla conmemorativa de la segunda guerra mundial e incluso la cruz del mérito militar de Gran Bretaña, donde Ithurria estuvo recuperándose tras la batalla de Francia y la ocupación nazi y organizando las incursiones aliadas.
Esa es la memoria heroica de la guerra que acompaña ahora a este cenotafio, a este monumento funerario que se colocó en Sara en 1947, al finalizar la segunda guerra mundial. Este bajorrelieve me va a permitir apuntar varias de las dimensiones que confluyen en ese ojo masculino de la guerra del que quiero hablar hoy aquí:
Una dimensión fenomenológica -cuál es la experiencia de la guerra-, que voy a abordar a través del lanzamiento, del lanzar como un héroe, de la relación entre el ojo, la mano y el proyectil; una dimensión histórica, en la que relacionaré el deporte, la guerra y la masculinización de la nación; y una dimensión política, en la que me preguntaré sobre quiénes conforman la comunidad a la que apela este monumento.
Inspirándome en la película “Yo te saludo, Sarajevo”, de Jean Luc Godard, voy a ir recorriendo alguna de las partes de este bajorrelieve para presentar las diferentes dimensiones que propongo. Respecto a la dimensión fenomenológica, voy a centrarme en la relación entre la mano, el ojo y el proyectil, que en el caso del pelotari es una pelota y en el del soldado es una granada, como hemos dicho.
Ithurria se hace famoso en el contexto de la guerra porque en 1940, frente a la invasión alemana de Francia, acaba en un sólo día con siete tanques alemanes. Al parecer, Ithurria se encargó en la batalla de Francia de uno de los cañones antitanque Hotchkiss de 25 mm, con los que el ejército francés hizo frente a la invasión.
Fue artillero de uno de estos cañones, que como vemos en esta fotografía tenían un visor para apuntar y una munición en forma de cartucho que sujeta la mano izquierda del soldado de la derecha.
Sin embargo, la historia lo representa lanzando granadas contra los tanques alemanes: “La admiración de Churchill por el pelotari vasco que destrozaba tanques nazis con granadas de mano” titulaba el ABC una noticia sobre él hace unos años.
Es técnicamente imposible que una granada de mano que impacta sobre un vehículo blindado lo destruya, y sólo introduciéndola por el compartimento superior podría acabar con los tripulantes del tanque. Quizás es lo que consiguió hacer Ithurria, pero parece más probable que el uso de granadas procediera de etapas posteriores de su vida, como paracaidista, brigada que le erige este monumento y cuyo símbolo está tallado a la derecha inferior del mismo.
Esa noticia del ABC hace referencia a otro episodio de su vida, cuando se dice que realizó una exhibición frente a Winston Churchill, colocando un casco -otros dicen que una txapela- e introduciendo en ella una granada desde 50 metros de distancia. La relación entre su portentosa derecha como pelotari y su eficacia como lanzador de granadas se fusionan en su historia y en su representación, y nos permiten hablar de una de las experiencias vitales que performan género, es decir que hacen hombres y mujeres: lanzar eficazmente un proyectil.
En Throwing like a girl, “Lanzar como una niña”, Iris Marion Young presenta una fenomenología del cuerpo femenino a través de esta técnica del lanzamiento, de la experiencia y la relación que se establece entre el cuerpo de las mujeres, el espacio y el mundo, a través del lanzar una pelota o una piedra.
En los años 60 el neurólogo y fenomenólogo Erwin Straus ya había indicado las claras diferencias en la manera de lanzar de ambos sexos, destacando las carencias de las mujeres para usar todas las capacidades laterales y espaciales de su propio cuerpo.
Siguiendo a Merleau-Ponty, para quien la subjetividad y la trascendencia se localiza en el cuerpo, y no en la mente, Young defiende que las limitaciones físicas y espaciales que el sexismo impone a las mujeres hacen de ellas seres ambiguos, que experimentan el cuerpo al mismo tiempo que como una cosa como una capacidad; seres con una intencionalidad inhibida, que frecuentemente proyectan un “puedo” y un “no puedo” respecto a un mismo fin, que dudan de su capacidad; y seres también discontinuos, fragmentados, que localizan su movimiento en una parte del cuerpo y no en el cuerpo como un todo, que es precisamente como para Merleau-Ponty se establece la relación de un sujeto con su mundo. En el modo en que orientamos el cuerpo como un todo hacia las cosas y hacia el ambiente que nos rodea producimos nuestra subjetividad.
Dice Young que “Cuanto más asume una niña su estatus femenino, más se toma a sí misma como frágil e inmóvil y más activamente potencia su propia inhibición corporal”. “Lanzar como un héroe”, por tanto, refiere a lanzar algo con todo el cuerpo hacia un objetivo, hacia un objeto definido y marcado, y con plena confianza en que puedes alcanzarlo. Para esto, el entrenamiento deportivo es fundamental, y la relación entre pelotari y soldado que hace este bajorrelieve permite reconocer el valor esencial, inherente, absoluto de la técnica, de la tekhne, que es, como dirá Hans-Georg Gadamer, la adquisición de una auténtica superioridad sobre la cosa, además de un modelo de saber moral….
Pero el nodo que presenta este bajorrelieve es también un nodo histórico, y entraría aquí la segunda dimensión: la relación de la guerra con el deporte. Es en este nodo histórico en el que la fusión entre deporte y guerra provoca uno de los desplazamientos más efectivos de las mujeres del espacio político, de la polis.
Al principio he comentado la relación íntima entre deporte y guerra en sus dos sentidos. Positivo: el deporte, sobre todo agónico, de competición, entrena las capacidades y las disposiciones guerreras de los protagonistas, de los proto-agonistas, de los que han nacido para el agón, para la lucha.
Pero también en un sentido negativo, no moral sino de sustitución, cuando existe uno no existe el otro. Hay múltiples ejemplos en los que el deporte se convierte en un dispositivo de pacificación. Yo misma, en mi libro Pelota vasca: un ritual, una estética, hablaba de la importancia del juego de pelota en la pacificación del mundo rural en el siglo XVI, del paso de las guerras bajomedievales a la edad moderna. Es el momento en que la pelota adquiere una dimensión comunitaria.
Sin duda también en la época en que se erige este monumento, 1947, recién acabada la segunda guerra mundial, la competición deportiva sustituye la confrontación bélica y preserva la pugna entre naciones “por otros medios”. La hegemonía del fútbol se vuelve total y se efectúa un proceso de masculinización del deporte desconocido hasta ese momento.
En mi último libro, Raquetistas, muestro que en la época en que se erige este monumento, había más mujeres profesionales de la pelota que hombres y más incluso que futbolistas. Las mujeres que jugaban profesionalmente a pelota, a raqueta, en frontones de toda España, Cuba, Brasil y México, eran desde los años 30 el grupo más numeroso de deportistas profesionales en España, en Europa y probablemente en el mundo. Más de 800 pelotaris profesionales. Y a principios de siglo había también ciclistas profesionales, galgueras, jugadoras de billar…. pero la segunda guerra mundial arrasó con el deporte femenino, así como con otras muchas profesiones ejercidas por mujeres. Betty Friedman en La mística de la feminidad hace un implacable análisis de lo que sucedió en EEUU en términos de género después de la segunda guerra mundial.
El triunfo de la nación moderna -y esperemos que su culminación y por tanto el principio de su declive- se produce precisamente aquí, en este momento, en 1947, y este bajorrelieve expresa mejor que ningún otro la alianza infranqueable entre el deporte y la guerra que sostiene el mito de la nación.
Precisamente Benedict Anderson, el gran teórico del nacionalismo, dice que no hay emblema más imponente de la cultura moderna del nacionalismo que los cenotafios y las tumbas al soldado desconocido. Para Anderson es el anonimato del soldado lo que sostiene el mito de la nación y su profunda raíz religiosa: cualquier podría ser miembro en la fraternidad de la comunidad imaginada. La teórica feminista Joanne Sharp le replica que, sin embargo, “podemos estar absolutamente seguras de que el soldado no se llama Sarah o Lucy o Jane….”.
También la antropóloga Begoña Aretxaga mostraba su extrañeza ante la ceguera de Anderson en referencia al género. Ella va a analizar las metáforas sexuales utilizadas en la retórica política sobre Irlanda. Aretxaga destaca que tuvo que ser un cambio de género lo que posibilitó la construcción nacional de una Irlanda libre y soberana. Los intelectuales nacionalistas irlandeses se esforzaron en masculinizar la imagen de la nación, que había sido feminizada por el colonialismo británico con objeto de desposeerla de su capacidad de autodeterminación. Para lograr independencia, dice Aretxaga, Irlanda necesitaba de “héroes guerreros que pudieran servir como modelo de héroes nacionales”.
Cito a Aretxaga: “A pesar de la participación activa de las mujeres irlandesas en la lucha de liberación nacional, la nueva nación se imaginará y constituirá como una comunidad de varones, y la redención del cuerpo idealizado de la nación se predicará sobre el progresivo control del cuerpo de las mujeres”. Un control que no necesita ser activo, aunque también lo sea, sino que es posible a través de limitar su desarrollo deportivo. Despojarlas como dice Marion Young de su subjetividad, de su capacidad de lanzamiento, de su relación corporal con el mundo.
Referiré ahora a la tercera de las dimensiones que quería abordar, aunque sin duda ya estamos en ella, y es la dimensión política: ¿quién compone la comunidad política a la que hace referencia este bajorrelieve?. Para eso, vamos a ir al extremo inferior izquierdo del bajorrelieve:
En él podemos ver la referencia a la nobleza, zintzotasuna, la cintura, los gerrikos (cinturones) del pelotari y del soldado, la cintura bien ceñida, y también la firma del escultor. ¿Quién era ese tipo, Máxime Real del Sarte?
Máxime Real del Sarte fue un escultor. Realizó muchas obras militares. Francia está llena de ellas. Él mismo participó en la primera guerra mundial y perdió allí su brazo izquierdo. Pero Real de Sarte fue también y, sobre todo, un colaboracionista y, por tanto, supuestamente, enemigo de Victor Ithurria.
Real de Sarte fundó y presidió entre 1908 y 1936 los Camelots du Roi (Los militantes del Rey), que era una organización paramilitar integrada en “Acción francesa”, el movimiento de extrema derecha que surge contra el posicionamiento de los intelectuales de izquierda ante el Caso Dreyfus. Su lema era “orden, rey, paz y patria”. Real de Sarte apoya la ocupación nazi y por eso recibe la medalla de la orden de la francisca gala, el emblema de Philippe Petain, el presidente impuesto por el régimen de Vichy, por los nazis.
Nos encontramos por tanto con que el escultor encargado de magnificar la figura de un héroe de liberación francés es un colaboracionista nazi. Los supuestos enemigos aparecen juntos, hermanados, en este monumento. ¿Cómo es esto posible? Podemos pensar que por la patria: son ambos franceses. Sí, desde luego, la patria tiene su importancia. Pero, más allá, ¿hay alguna diferencia entre las representaciones patrias de las distintas patrias? Si metemos esta imagen en google imágenes, para identificar representaciones análogas, aparecen bajorrelieves italianos, rusos, checos e incluso vietnamitas. En las representaciones bélicas de la nación moderna no hay diferencias significativas entre ser francés, ruso, americano…
¿Qué es lo que une entonces a Ithurria y Real de Sarte?, ¿cómo es posible que estén juntos? Yo apuntaría a esa faja que une noblemente a todos los varones: la fraternidad.
¿A quién está apelando este monumento? ¿Quién es el otro que no está contenido? Ya lo hemos dicho, ni Lucy, ni Jane, ni Olatz. Pero atendamos a otro francés, Jacques Derrida, quien, en su seminario de 1994, publicado como Políticas de la amistad, repasa la dimensión política de la amistad a partir de las interpretaciones que diferentes filósofos (Cicerón, Kant, Montaigne, Nietzsche…) hacen de la supuesta aporía atribuida a Aristóteles “Oh, amigos míos, no hay amigos”.
Desde el principio, Derrida se pregunta por qué el amigo adquiere la condición de hermano y qué o cómo sería la política más allá del principio de la fraternidad, si merecería todavía el nombre de política. A Derrida le preocupa la naturalización de la amistad política, de la democracia, que se produce a través de la figura del hermano que está detrás del concepto de fraternidad. Y también le preocupa la neutralización falogocéntrica, por usar su terminología, de la diferencia sexual. En un momento dado, ante la ausencia total de mujeres y alusiones a la diferencia sexual en los escritos de los filósofos, se pregunta incluso si la mujer no será el partisano absoluto, el verdadero enemigo, y cito literalmente: “el espectro de la hostilidad a conjurar por los hermanos jurados”.
Es el bando, metonímica y metafóricamente representado por esa banda ceñida, por ese gerriko, lo que sujeta a los varones. Sartre habla del carácter bifronte de la fraternidad: por un lado, la amistad, el vínculo; por otro, el terror, la amenaza ante la traición. Ser abandonado, perder el bando, es la mayor amenaza a la que se enfrenta un varón. De ahí el llamamiento a la nobleza, a ser franco con tus compañeros, con tus amigos… Por tanto, ¿frente a quién?, ¿quién está al otro lado, ¿quién es el partisano? Parece que la modernidad, la nación moderna, se construye como una gran guerra contra las mujeres… por utilizar el título del libro de Rita Segato, La guerra contra las mujeres.
El ojo masculino de la guerra, entonces, ¿a dónde mira?. ¿Cuál es la imagen que espera encontrar? Y aquí quiero, para terminar, anudar las dimensiones referidas.
Volvamos al entrenamiento deportivo, a lo fenomenológico, en este caso de la mirada… Cualquiera que haya hecho deporte, cualquier deporte, sabe que la mirada dirige el cuerpo. Es necesario mirar el objeto que vamos a proyectar, ya sea con la mano o con el pie, con un palo de golf o una raqueta, hay que mirar el objeto y seguidamente dirigir la mirada hacia donde queremos proyectarlo. Es así a no ser que lo tengamos agarrado, tengamos contacto y poder sobre el objeto, “una mano que agarra es símbolo de poder”, dirá Elias Cannetti, el puño. Pero en los deportes de pelota se trata de que el objeto mediador esté suelto, por eso golpea el pelotari con la mano abierta, sin hacer atxiki, sin agarrar la pelota.
Y en deportes que no hay pelota también: la mirada dirige el cuerpo en el surf, en el taichí, en el baile, incluso en hípica hay que mirar hacia donde queremos que se dirija el caballo. La mirada es directiva y proyectiva. Y es generadora de subjetividad, de ahí que un cruce de miradas siempre impugna las posiciones de partida. Nadie tiene la seguridad de ser quien mira o quien es mirado. Un cruce de miradas es un choque de subjetividades, miras a la vez que eres mirado y tu posición de sujeto es cuestionada. Por eso a las mujeres se nos enseña a bajar la mirada, a no imponernos como sujetos, a no presentarnos como depredadoras sino como presas.
Pero, finalmente: ¿hacia dónde mira el ojo masculino de la guerra?, ¿hacia dónde o hacia quién se dirige? Volvamos a Derrida y su reflexión en torno a la amistad, en este caso en Cicerón.
Según Derrida, para Cicerón la amistad “verdadera y perfecta” viene a iluminar. Y os invito a que mientras leo miréis esa mirada. Cito: “Ilustra por sí misma, hace brillar, deja ver, hace más resplandecientes las cosas felices o logradas. Hace nacer el proyecto, la anticipación, la perspectiva, la pro-videncia de una esperanza que ilumina por anticipado el porvenir, llevando así el renombre del nombre más allá de la muerte. Una proyección narcisista de la imagen ideal, de su propia imagen ideal (ejemplar), inscribe la leyenda”. Y un poco más adelante se pregunta: “¿Por qué se pre-ilumina así el porvenir, más allá de la vida, mediante la esperanza que proyecta o inspira así la amistad?” y responde: “Si la amistad proyecta su esperanza más allá de la vida, una esperanza absoluta, una esperanza inconmensurable, es porque el amigo es, como dice la traducción, nuestra “propia imagen ideal”…”.
Según Cicerón, y sigo citando a Derrida, “se proyecta o se reconoce en el amigo verdadero el ejemplar de uno, su doble ideal, su otro uno mismo, el mismo que uno en mejor. Puesto que se le observa observándonos, y así observarse, puesto que se le ve mirando nuestra imagen en los ojos, en realidad en los nuestros, la supervivencia es entonces esperada, iluminada por anticipado, si no asegurada, por ese Narciso que sueña con la inmortalidad. Más allá de la muerte, el porvenir absoluto recibe así su luz extática, aparece tan solo a partir de ese narcisismo y según cierta lógica de lo mismo”.
El ojo de la guerra es el ojo que mira su propia imagen, que se replica en cada conflicto y que expulsa a un otro. Incluso cuando las mujeres son representadas en los monumentos bélicos, son representadas por la mirada heterodesignadora del yo, son representadas como madres, nunca como soldados, a pesar de que luchan y han luchado en la mayoría de guerras.
El ojo de la guerra es un ojo que sólo se ve a sí mismo, un ojo narcisista, que es incapaz de abrirse éticamente. Derrida, esta vez en su último seminario, en La bestia y el soberano, dice que ante el semejante y lo reconocible la ética dormita. Duerme un sueño dogmático. La ética sólo es posible ante un verdadero otro. Lo “incognoscible” es lo que nos despierta éticamente.
El ojo de la guerra es por tanto un ojo ciego, cegado por su propia luz, un ojo que como diría Carlos Castaneda, apoyándose en las enseñanzas de Don Juan Matus, es un ojo que mira pero no ve.
- Universidad del País Vasco (UPV/EHU [↩]
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Olatz González-Abrisketa (19 de octubre de 2023). ¿Es posible un más allá de la guerra? Ankulegi antropologia espazio digitala - espacio digital de antropología. Recuperado 7 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/b78b
Magnífico, profundo e impresionante artículo, OIatz, ¡qué gusto de lectura!
Muchas gracias, Sergio, todo un honor, de verdad. Un fuerte abrazo!