Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Historia reciente de las mujeres de Astigarraga a través de sus prácticas corporales (S.XX-XXI)

Amets Castrejana Fernández
Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

Se trata de un trabajo desarrollado durante el año 2021 gracias a la Beca de investigación impulsada por el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Astigarraga, cuyo objetivo es reconocer y poner a disposición de la ciudadanía la historia de las mujeres del municipio.

Una aportación singular de la nueva historia es que, por un lado, rescata a la mujer del olvido y por otro, la incorpora como sujeta de la narrativa del pasado del tempo. Le confiere visibilidad y al despegarla del anonimato la categoriza, y con ello le da identidad, al reconocer en este proceso su pertenencia por derecho propio a la sociedad, tanto a escala individual como de grupo.
Teresa Del Valle (1995) “Identidad, memoria y juegos de poder”1

La historia recogida nos habla de cuerpos que existieron y de lo que esos cuerpos hicieron, de cómo lo hicieron y con qué fin. Nos habla también de lo que los cuerpos son, hacen, viven, nos habla de lo que somos hoy, de lo que un día fuimos y de lo que podemos llegar a ser individualmente y como sociedad, como grupo o como pueblo.

Conocemos una historia en la que los cuerpos protagonistas son en su mayoría cuerpos de hombres. ¿Dónde están las mujeres? ¿Cuál es su historia? ¿Cuál es nuestra historia? Debemos recoger la historia completa, entendida ésta como relación entre los cuerpos, para contribuir en la creación de relaciones justas entre cuerpos diversos.

Los cuerpos de las mujeres han sido objeto de control estricto en muchas sociedades y culturas, acotando las prácticas que podían desempeñar, limitando sus capacidades de acción bajo supuestos de inferioridad, de debilidad, de incapacidad o supeditándolas a labores y espacios socialmente infravalorados respecto a los ocupados o desempeñados por varones. Por tanto, las mujeres no son protagonistas de la historia de nuestros pueblos, no aparecen en los libros, no se recogen sus relatos, porque los suyos se consideran carentes de valor.

A la falta de imaginarios y testimonios de mujeres: de sus prácticas, de sus sensaciones y de sus vivencias, le llamamos “falta de perspectiva de género”. El escrito al que hace referencia esta reseña pretende añadir a la historia que conocemos, otras imágenes y representaciones, otras sensaciones y otras vivencias y prácticas corporales, las vividas por las mujeres de Astigarraga, para así, completar la historia de este pueblo.

Asimismo, el escrito trata de llegar a una diversidad de relatos de mujeres de Astigarraga: de sus vivencias, de sus experiencias y de las de las generaciones que les precedieron: de madres, abuelas, tías, vecinas, amigas… Esta diversidad de testimonios ha sido codificada a lo largo del texto para que situemos el relato de las protagonistas en su contexto temporal y cultural, a través de un sistema de  autoría de cada uno de ellos: con un contexto de práctica corporal; la generación a la que pertenece el relato de dicha mujer; y la fecha de recogida del mismo (esto está más desarrollado en el apartado de metodología).

En la primera parte, “Tradiciones y continuidades”, se exponen las practicas corporales de mujeres del ámbito rural y urbano, presentes ambos en la historia reciente de Astigarraga, así como los cruces que se originan entre ambos estilos de vida. Una vida en el caserío, entendida en conjunto como el trabajo de la tierra y la recogida de sus frutos, el gobierno de los animales, la elaboración de productos a partir de las materias primas y su posterior venta en ferias, mercados, tabernas, restaurantes y sidrerías. Una vida entre la urbe y el campo de recaderas, lecheras, caseras, sidreras, lavanderas o criadas, que transitaban del pueblo a la urbe y vuelta, haciéndose cargo de diversas transacciones comerciales. Y una vida en talleres, pisos y fábricas de hilanderas, aprendizas, costureras y modistas que duplicaban y triplicaban jornadas de trabajo en combinación con el trabajo doméstico, la crianza y el sustento familiar, sin apenas reconocimiento. Por ultimo, sitúo la norma social y estructural que delimitaba los movimientos de todas ellas, las maneras de ser y estar en sociedad y los aparatos disciplinarios que las fomentaban, como la Iglesia, la escuela, o las tradiciones y las fiestas.

En la segunda parte, “Tendencias al cambio”, surgen otras prácticas y, con ellas, cuerpos empoderados por actividades cada vez más frecuentes entre las mujeres de Astigarraga. Tomo como ejemplos el deporte y la danza, pero no son los únicos. Acercándonos cada vez más al presente, en las ultimas décadas del siglo XX y el actual siglo XXI, cada vez más mujeres toman espacios y tiempos de ocio y de reivindicación. Son cuerpos políticos y cuerpos agentes en los que se produce un despertar feminista  individual y colectivo y la generación de un movimiento organizado con retos y espacios como la Emakumeen Plaza y la  Casa de las Mujeres de Astigarraga.

El objetivo de este trabajo ha sido  mostrar la percepción de las mujeres de Astigarraga en relación con el cambio social vivido. Teresa del Valle así lo sugiere en  Mujer Vasca, Imagen y Realidad (1985), pensar el cambio como proceso o tendencia, no tanto como medida absoluta, precisa y cuantificable en un momento determinado de la historia, sino como algo que se desarrolla entre generaciones y que  adquiere una forma amorfa e inacabada, en proceso constante, sin fin. Tal como indico en esta segunda parte: “Podemos encontrar las tendencias al cambio en la actitud crítica de estas mujeres al hablar de su pasado reciente o de generaciones anteriores a ellas. Ellas mismas incluyen en su discurso reflexiones, más o menos explicitas, sobre los cambios que se están dando en la sociedad y que ellas están vivenciando en primera persona y a través de otras mujeres más jóvenes con las que comparten vecindad” (Castrejana 2021: 90). Este método permite construir un puente entre la historia narrada por estas mujeres, las generaciones previas y el presente, de tal manera que se puedan establecer líneas de futuros posibles para ellas y para las sucesivas generaciones; movimientos hacia el cambio efectivo que permita a las personas de Astigarraga vivir en igualdad.

Las mujeres de Astigarraga relatan una serie de situaciones individuales en las que han acusado de diferentes formas la discriminación inserta en la sociedad del momento vivido: en el acceso a la educación y en relación a la calidad y continuidad en la misma; en las posibilidades de ejercer una profesión y percibir un salario que proporcione autonomía económica; en la falta de reconocimiento del trabajo doméstico y su recompensa socio-económica reflejada en pensiones dignas; en el acceso a espacios y tiempo personal y de ocio; en la ocupación de la esfera público-polítca o en la toma de decisiones en lo público y en lo privado.

El conjunto de estas situaciones expuestas de manera individual puede camuflar el carácter sistémico de la discriminación histórica y estructural de las mujeres en esta y otras regiones. Sin embargo, al colectivizar los relatos se descubre más claramente lo estructural del sistema que sustenta dicha discriminación: el patriarcado a través del sistema sexo-género. El sexo, el género, la clase, la raza, la lengua, el estado civil, la edad, la funcionalidad o capacitación, son ejes que están presentes en los testimonios recogidos y ponen en evidencia una jerarquía social entre mujeres y un estatus social menor de todas ellas respecto a los hombres; hombres entendidos también como un grupo diverso. Aparecen también en sus relatos estructuras sociales como el Estado y subdelegaciones estructurales como la ley, la religión, la moral, la costumbre, la tradición, las creencias… En definitiva, la organización social que construye la norma que es legitimada y seguida por dicha sociedad, pero que es también resistida y transgredida.

A lo largo de estos relatos encontraremos cuerpos fuertes, productivos, cuerpos que negocian, cuerpos adoctrinados y también cuerpos que resisten y transgreden, cuerpos empoderados, cuerpos políticos y agentes. He querido dar una posición central a la dimensión corporal: desde la integración y vivencia de la opresión, hacia la resistencia a la misma, a través de las prácticas de estas mujeres. Ellas son hijas, hermanas, solteras, esposas, madres, viudas, monjas; sidreras, txotxeras o parrilleras; caseras, recaderas y lecheras; lavanderas, sirvientas o niñeras; aprendizas y modistas; conductoras, estudiantes o maestras. Mujeres diversas, en definitiva, cuerpos agentes de cambio a través de sus prácticas de resistencia.

  1. En Maceira Ochoa, Luz y Rayas Velasco, Lucia (eds.) 2011. Subversiones, memoria social y género. Ataduras y reflexiones. Ciudad de México: ENAH – INAH/Juan Pablos/Fonca. []

OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
ametscastrejana (19 de octubre de 2022). Historia reciente de las mujeres de Astigarraga a través de sus prácticas corporales (S.XX-XXI). Ankulegi antropologia espazio digitala - espacio digital de antropología. Recuperado 5 de noviembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/b780


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.