Pasado, presente y futuro de la Antropología Social en Cataluña y España | entrevista a Ignasi Terradas
Por Aran Romero Moreno1, Universitat Autònoma de Barcelona
Publicada originalmente en catalán en Revista Perifèria Revista de recerca i formació en antropologia
Traducción y notas: Lidia Montesinos con la supervisión y las aclaraciones de Ignasi Terradas.
Ignasi Terradas Saborit es actualmente profesor emérito de la Universidad de Barcelona (UB). Anteriormente fue catedrático de Antropología Social y Profesor Titular de Historia en la misma universidad. A lo largo de sus cincuenta años de experiencia en el ámbito académico se ha ido especializando en el área de Antropología jurídica, hasta convertirse en un referente a nivel internacional. En esta entrevista Ignasi nos explica su recorrido por la antropología y su visión sobre el estado actual y futuro de la disciplina en Cataluña y en España.
¿Qué te llevó a la Antropología y en qué contexto?
Tengo muy presente el sujeto colectivo de la Antropología: los grupos de antropólogos. En mi generación todos llegamos a la Antropología desde orígenes bastante diferentes pero por caminos parecidos, es decir, teníamos motivaciones -vocaciones, se puede decir- o intereses intelectuales y académicos similares que nos hicieron coincidir socialmente hasta convertirnos también en un grupo de amigos. Estamos hablando de cuando estudiábamos la licenciatura y de cuando la acabábamos. Unos un poco más mayores, otros más jóvenes, coincidimos toda una generación con unos objetivos intelectuales y formativos muy afines, lo cual nos llevó a organizar encuentros y seminarios, y en seguida a organizar el Institut Català d’Antropologia: Joan Frigolé, Jesús Contreras, Dolors Comas, Pau Comes, Montse Camps, Joan Prat, Juanjo Pujadas y cada vez más gente en un proyecto de afinidades comunes2.
Uno de los lugares de encuentro era el Centro de Etnología Peninsular del CSIC, dirigido por Claudi Esteva, donde había creado una buena biblioteca, y donde algunos tuvimos becas. Allí también nos encontrábamos con Josefina Roma, con Maria Jesús Buixó y con más gente diversa, como por ejemplo August Panyella, el director del Museo Etnológico, muy atento con nosotros.
También había otros antropólogos, lejos de Barcelona, con los que pronto fuimos congeniando, como Josep Ramón Llobera, que había ido a estudiar Antropología en la Universidad de Londres, terminando su doctorado allí. Josep Ramon publicó en Anagrama varios readings de Antropología muy útiles para la enseñanza. También Juan Vicente Palerm, hijo de Àngel Palerm, con quien hicimos varios seminarios con invitados extranjeros. Recuerdo uno de los más precarios -económicamente hablando- en mi casa, en Vilassar de Dalt, con Stanley Diamond, quejándose de su remuneración. Juan Vicente nos dio a conocer los trabajos y la persona de Àngel Palerm, que poco tiempo después me ofreció su hospitalidad en México y con quien aprendí mucho durante mi estancia allí como profesor-investigador en el Colegio de Michoacán (1979-80).
Mi interés inicial por la Antropología era sobre la evolución humana. Pero con el estudio de las etnografías y de algunos marcos teóricos sobre parentesco fui centrándome en otras cosas. Estudié la especialidad de Psicología, siguiendo el consejo de Claudi Esteva Fabregat que entonces la consideraba la disciplina más afín a la Antropología, porque él apreciaba (y seguía muy de cerca) la escuela de Cultura y Personalidad. Este enfoque contrastaba con el de la Antropología Social que enseñaba Carmelo Lisón Tolosana en Madrid.
En aquella época, las especialidades no tenían un plan de estudios acaparador; pude elegir dentro de un plan (el plan “Maluquer”, de 1969) que consistía en que hacías dos asignaturas obligatorias de la especialidad y todas las demás las podías elegir de otras disciplinas y también de otras facultades. Por eso hice asignaturas de Biología, de Lingüística, de Literatura, de Clásicas, de Historia, de Filosofía, aparte de las pocas de Antropología y de varias optativas de Psicología. Un modelo que, claro, tenía ventajas e inconvenientes. En general, puedo decir que me ayudó tener una formación en el ámbito antropológico en el sentido más amplio y más interdisciplinar de la palabra.
Ahora bien, al acabar la licenciatura, la impresión de no tener una formación propiamente en Antropología me llevó (después de algunas peripecias) a estudiar primero el Máster y después el Doctorado en la Universidad de Manchester (pude hacerlo como Research associate en un proyecto del Social Science Reserech Council SSRC dirigido por Bryan Roberts). Allí recibí una enseñanza muy diferente, en temática y en carácter, a la que había recibido en Barcelona. Transité del Departamento de Antropología al de Sociología, fundado por Peter Worsley y su grupo – donde para mi sobresalía la Sociología rural de Teodor Shanin y la urbana de Bryan Roberts- que entonces representaba una apuesta neomarxista frente a los residuos del estructural-funcionalismo más cerrado. Ahora bien, bebía de las dos fuentes, sobre todo porque en Antropología había profesores, entre residentes e invitados, que discutían importantes cuestiones sobre las que todavía voy dando vueltas. Varias de estas cuestiones tienen que ver con el legado intelectual de Max Gluckman y me han ayudado a replantear la Antropología jurídica que he impartido en la UB. Aunque para decidirme por este campo ha sido decisiva la instrucción y la confianza que he recibido de Louis Assier-Andrieu.
Las investigaciones en común, con cooperaciones espontáneas y desinteresadas, se fueron sustituyendo por los grupos de investigación, forzados a ser cada vez más competitivos y que, junto con la normalización de la precariedad contractual, han ayudado a perfeccionar la tradicionalísima ley del embudo.
Trabajé como Research Associate en la Universidad de Manchester durante cinco años y presenté una tesis doctoral sobre el fenómeno de las colonias industriales3. Una vez obtenido el doctorado y a pesar de ganar dos concursos consecutivos de profesor contratado en el departamento de Antropología, no se tramitó la plaza. El resultado del concurso no era grato para los que allí mandaban. Ante este fenómeno castizo, el decano, Emili Giralt, me convocó y me aconsejó que aunque el derecho estaba de mi parte, si quería enseñar e investigar en paz, me integrara en un departamento como el de Historia Contemporánea, donde él me garantizaba este respeto. Así lo hice y así fue. Pero antes fui al Colegio de Michoacán (1979-80) y después volví a la UB donde me encargué de la asignatura de Metodología de las ciencias sociales. Así hasta el año 1990, cuando obtuve la cátedra de Antropología Social.
Mi investigación se fue decantando hacia la Antropología económica y política, y la Historia del mismo signo. Pero me di cuenta de que entraba en cuestiones teóricas muy propias de lo que había aprendido como Antropología jurídica; la misma fundación de las colonias industriales descansaba sobre una ficción jurídica4.
Entre 1970 y 1990 tuve una experiencia académica de la Antropología Social y Cultural donde todos coincidíamos con alguna problemática en común: cuestiones de Economía política, de tradiciones rurales, de identidades nacionales, de rituales con interesantes poderes simbólicos, de confrontaciones entre socializaciones y culturas diversas, etc.. Sin embargo, el edificio que parecía común, muy pronto, al menos para mi generación, lo vimos descomponerse en múltiples especialidades. Eric Wolf lo remarcó para los Estados Unidos y Adam Kuper para el Reino Unido. Las investigaciones en común, con cooperaciones espontáneas y desinteresadas, se fueron sustituyendo por los grupos de investigación, forzados a ser cada vez más competitivos y que, junto con la normalización de la precariedad contractual, han ayudado a perfeccionar la tradicionalísima ley del embudo. El acceso y promoción en la Universidad tiene unos embudos cada vez más sofisticados, con filtros mejor escondidos y decisiones convenientemente externalizadas. Los gobiernos contribuyen con declaraciones de buena fe, vagas legislaciones y prácticas de cínica discriminación. Así he visto cómo, mientras hay una parte del profesorado que resiste, otra margina y excluye a un profesorado dedicado a la investigación y docencia responsables5.
Académicamente hablando, has tratado muchas ramas del conocimiento: el ámbito industrial, el rural, los mitos, mucho de antropología catalana, antropología jurídica…
Sí, este recorrido tiene que ver con las diferentes socializaciones del conocimiento con que me he ido encontrando, no únicamente con mis intereses personales. El compromiso con la Antropología jurídica tiene que ver, precisamente, con la apuesta por mantener y desarrollar conocimientos sólidos y realistas tanto para una investigación como para una docencia responsable: investigar y enseñar cosas que tengan bases bastante universales y que se puedan ir replanteando con inducciones empíricas; en lugar de rupturas y construcciones que van cayendo por su propio peso porque dependen más de las posibilidades del lenguaje que del conocimiento de la realidad.
Respecto a los objetos de estudio, el tema que escogí para el doctorado en Manchester tiene que ver con la transición vivida en la propia disciplina: del estudio de los pueblos “primitivos” se pasa al estudio de las sociedades rurales, industriales, urbanas, y a las múltiples fragmentaciones que hoy día se estudian. El hecho de haber escogido las colonias industriales obedecía a que metodológicamente me situaba en un test-case entre el estudio de comunidad y el estudio de las clases sociales en sus interacciones. Se trataba de un asentamiento urbano en pleno medio rural y de un poblamiento determinado por la iniciativa industrial. Empecé a estudiar el máster en Manchester con supervisores africanistas (Dick Werbner y Ken Brown) y continué con un sociólogo rural (Teodor Shanin) y un sociólogo urbano (Bryan Roberts).
Estos estudios con una metodología de “sociedades de clases” pero con aspectos “de comunidad” los compartíamos -y los compartimos aún- con varios antropólogos de mi generación, o mayores. A los que antes he mencionado hay que añadir a Ramón Valdés, Carmelo Lisón, Teresa San Román, Verena Stolcke, Maria Cátedra, Teresa del Valle, Isidoro Moreno, Enrique Luque, José Luis García, Ricard Sanmartín y otros más jóvenes con posterioridad.
¿Crees que la ultra-especialización de la disciplina se ha convertido en un problema?
Me parece que lo que está pasando tiene que ver con la economía política académica. Tiene que ver, esencialmente, con los equipos competitivos de investigación que ya he mencionado. Actualmente, la investigación es muy competitiva y se hace en formato de empresa, o de lo que Lluís Mallart llamaba “tiendas”; todo para conseguir dinero. Entonces, eso hace que el conocimiento se centre en los objetivos que plantean las administraciones e instituciones que dan el dinero y que, por tanto, los problemas o cuestiones que se investigan ya no salgan de la reflexión más interna de la disciplina. Ya no vienen de un debate conducido por lo que la disciplina va pidiendo, y también en relación con otras disciplinas, sino por lo que pide el mercado y los lobbies políticos. Los periódicos y la información mediática hacen de guía para situar las problemáticas que tienen mercado, y la reflexión deviene su esclava.
Además, ahora para publicar en revistas “de impacto” la gente se fija en las palabras clave de sus artículos, no solo en los títulos. Cogen las palabras clave que más salen en las revistas de impacto y hacen artículos que pongan énfasis en los conceptos de moda. Palabras y sintagmas de moda en lugar de conceptos justificados por una definición que realmente faltaba o por una clarificación para el conocimiento. En lugar de eso, metáforas y meras adjetivaciones pasan por conceptos teóricos. Se trata de recursos de publicidad, de tal forma que ahora ya no se publican propiamente artículos, sino más bien anuncios de los propios artículos. Tenemos escritos que más que proceder de investigadores sistemáticos parecen productos de intrusos de la publicidad.
Evidentemente, algunos de los temas que se sacan tienen que ver con cosas importantes, pero a menudo se tratan de manera frívola y superficial. Yo ya no veo mucha diferencia entre la mayoría de artículos que leo y los artículos de los periódicos, incluso algunos de estos últimos llegan a ser más interesantes que los de muchos antropólogos. Es una situación de competidores y suplicantes al mismo tiempo, como decía Adorno. Lo que es triste es que hay cosas bien hechas que se pierden en toda esa avalancha de improvisaciones y tropezones para publicar. Aunque esto no es nuevo, ha pasado en cada oleada de publicaciones y publicidades académicas: con el marxismo, con el ecologismo, con el feminismo; y se notó mucho en la reacción post-moderna. Toda gran convocatoria tiene sus creativos y sus oportunistas y farsantes.
¿Cómo ves el famoso “giro ontológico” que desde hace unos años algunos autores vaticinan en la antropología? Si en los años 80 parecía que había dos paradigmas hegemónicos: la antropología explicativa o la interpretativa, ahora el giro ontológico pretende ofrecer una tercera vía a través de la conceptualización radical del mundo…
Explicar e interpretar: siempre me han parecido complementarios, no sé ver las incompatibilidades que algunos señalan. En sus Principia, Isaac Newton explica con matemáticas e interpreta ya en alturas metafísicas (por no decir las del cielo al que llega, con Dios y ángeles incluidos). Leyendo a Philippe Descola solo veo una matización del animismo, concepto que satisface muy poco, tanto a la explicación como a la comprensión. Pero también pasa con el perspectivismo y la abstracción excesiva evocada por un “giro ontológico”; no veo la presunta ruptura, y no veo la pertinencia del concepto ontología; estamos en el mundo académico, si somos realistas tenemos que hablar máximo de un presunto giro epistemológico. Ideológicamente creo que la crítica de Carlos Reynoso es acertada, aunque me hubiese gustado una crítica más centrada en contenidos etnográficos.
El tema está demasiado “occidentalizado”, incuso desde Brasil. Diría que en esta dirección han avanzado mucho más antropólogos indios y australianos, con etnografías en las que utilizan mejor algunos términos indígenas para entender los tratos y las representaciones entre los elementos y seres de todo un cosmos.
Lo que pretende el “perspectivismo” ya se conoce con muchos matices y en bastantes etnografías. Ahora bien, precisamente querer generalizar y unificar teóricamente lleva a negar su fenomenología, la cual es mucho más singular: su lugar de comprensión es el etnográfico, no el del sintagma teórico.
Para comprender bien a otros primero viene el trato, según el trato puede haber o no una empatía más o menos comprensiva. No se trata de una operación mental, sino de una iniciativa de trato con todo, y para estudiar bien el trato hay que tener una experiencia del mismo. En este sentido, etnografías como las de los Seligman (Brenda Zara y Charles Gabriel) sobre los Veddas se tiene que saber leer desde la experiencia de vida. Primero vemos el trato de la pareja entre ellos, asignándose el trabajo de campo y redactando la etnografía; después el trato con los indígenas y la comprensión a partir de estos tratos anteriores, de las percepciones y representaciones de todo el entorno de seres y elementos que envuelven la vida indígena: espíritus y sentimientos, lugares sagrados, alimentos, cuerpos y representaciones, lugares de refugio y encuentro, adquisiciones de personalidades y sentidos normativos para todos los seres y el paisaje vivido. Para comprender bien hay que sabe tratar, todo, cualquier cosa; no se llega especulando.
Si se trata de reivindicar el respeto por los que viven los paisajes con todos sus elementos y seres vivos particulares, diferenciados en sus existencias, y así construyen una verdadera identidad vivida como un mosaico cultural: eso se haría mejor entendiendo de cerca los significados y las revitalizaciones de todos los entes. Ya se encuentra en las etnografías sobre el dreaming de los primeros australianos y de las cosmovisiones de muchos otros pueblos. Lo que pretende el “perspectivismo” ya se conoce con muchos matices y en bastantes etnografías. Ahora bien, precisamente querer generalizar y unificar teóricamente lleva a negar su fenomenología, la cual es mucho más singular: su lugar de comprensión es el etnográfico, no el del sintagma teórico.
Otra cosa es que un posthumanismo o un anti-humanismo conduzcan a este respeto por la peculiar interacción que cada pueblo tiene con su medio, haciendo paisajes donde espíritu, sociedad y naturaleza se mezclan totalmente, como muestran también las etnografías índicas. No: precisamente hace falta mucho humanismo, mucho respeto e interés por el propio ser humano, para entender el temor y la piedad de otros pueblos ante su entorno. Es otro humanismo el que les ha llevado a esta actitud, y a nosotros a comprenderla, no un post- o antihumanismo.
Vivimos todavía en el exceso de reacción contra el existencialismo, el marxismo y el neopositivismo. Es un exceso y ya. No es una alternativa ni ante la justicia universal, ni ante el bienestar de los pueblos, ni ante el respeto por las naturalezas no humanas. La lucha más realista a favor de lo que, por más enredos epistemológicos, continua siendo lo que se nos presenta como Naturaleza, se hace con Ciencia, con informada conciencia y mucho respeto. Un posthumanismo puede caer fácilmente en la trampa del embrutecimiento: hacer que disminuya aún más el valor de la existencia humana cuando de hecho ya vale tan poco para tantos humanos. Eso, en lugar de espolear la educación para convivir con esta Naturaleza como una parte de la misma. Pero no se puede conseguir ese acercamiento a la Naturaleza si antes no sabemos tratar con quienes lo han tenido tradicionalmente, y eso es un humanismo que debería ser propio de los antropólogos.
Volviendo al aspecto epistemológico: hoy por hoy nadie puede imaginar ninguna cualidad, mínimamente inteligible o sensible -como diría Lévi-Strauss-, sin un calificativo humano. Esto todavía no ha hecho pensar suficiente a la Antropología y es por esa razón que no se puede tirar por la borda todo el humanismo como si solo fuese un engreimiento. Lo ha sido en gran medida, pero todavía tenemos que aprender mucho del marxismo, del existencialismo y del neopositivismo.
¿Crees que la antropología debería escuchar más lo que dice la biología, la geología, la psicología cognitiva, etc.?
Creo que hay un libro todavía vigente sobre eso, editado por Max Gluckman (1964): Closed Systems and Open Minds: The Limits of Naivety in Social Anthropology. Ya en aquella época se veía que era inevitable la ingenuidad del antropólogo al abocarse a otras disciplinas. Para el antropólogo es importante estudiar otras disciplinas, en Inglaterra aconsejaban una doble licenciatura: Antropología Social y Económicas, o Derecho, o Historia, o Clásicas, o Filosofía, pero también Ingeniería o Arquitectura, y luego han sido Estudios cinematográficos, Ciencias de la comunicación, etc.. La razón era obvia, especializarse en un estudio que tuviera más proyección en la sociedad del antropólogo y, al mismo tiempo, que lo hiciera sin ingenuidad o ignorancia. Ahora bien, en Derecho o Economía, por ejemplo, el enfoque del antropólogo es tan diferente del de un economista o de un jurista que lo que hace falta es más bien un re-estudio de la Economía o del Derecho según la perspectiva antropológica. De hecho, eso es lo que motivó en gran parte la fundación de la Antropología Social: fueron juristas como Morgan, Maine, Bachofen y otros quienes introdujeron una mirada antropológica al Derecho. Maine lo llamó Comparative Jurisprudence; quería ensanchar el conocimiento del derecho para todo el mundo. En las facultades de Derecho apenas se ha hecho esto para el Derecho romano.
En definitiva: la cuestión es compleja. Hay que hacer un gran esfuerzo para desarrollar una Antropología con conocimiento de otra disciplina y con sentido para la otra disciplina. Si se hace superficialmente, de manera diletante, perdemos el respeto de los otros académicos, naturalmente. Pero entre la temeridad multidisciplinaria y la concentración cerrada en la propia disciplina hay que buscar apoyos seguros y conocimientos bien fundados. Es una cuestión de entrega generosa del conocimiento por una parte y de aprendizaje paciente y respetuoso por la otra. Louis Assier-Andrieu tiene un artículo en el que lo explica muy bien para el caso del Derecho y la Antropología6. Una de las aportaciones más exitosas que conozco de madurez filosófica y antropológica a la vez, es la Tesis de Ramón Valdés7.
¿Hacia dónde crees que vamos con la antropología en este país? ¿Llegará el día en el que se la valore como disciplina, al menos, como se valora en países como Francia o Estados Unidos?
No lo sé, y apenas puedo contestar si vamos “arrastrados” o nos queda alguna autonomía. Tenemos el problema que afecta a todas las Ciencias y Humanidades cuando son arrojadas a la dictadura de mercado. Deben venderse de un modo u otro o se las trata como indigentes. En cualquier caso hay muchas actividades científicas que se tienen por superfluas, costosas e innecesarias, cuando no dañinas, para el mercado. En Francia, en Inglaterra, en los Estados Unidos, pero también en México, Brasil, la India, en Australia, Nueva Zelanda, Canadá o Japón existe la Antropología con especial consideración, pero también en estos países el totalitarismo de mercado ha hecho estragos en la disciplina. La ha llevado a una decadencia cultural notable. Históricamente, en España, Marruecos, Argelia, Portugal, Egipto, Israel, Italia o Grecia, la dedicación a la Antropología o Etnología ha sido minoritaria. Aquí, profesionalmente, fuera de la Universidad o del CSIC, son muy pocas las personas que han conseguido un trabajo sólo con la titulación de Antropología. Por eso sigue siendo recomendable obtener otra titulación además de Antropología. Esta adorna el currículum, pero la otra es la que decide el trabajo. Jesús Contreras decía que era la guinda del pastel, cuyo adorno se tiene por necesario pero que no suele comerse. La Antropología no suele entenderse y si se prueba se le indigesta a más de uno.
Pero al mismo tiempo me parece que el conocimiento antropológico seguirá teniendo demanda, al menos como otras Ciencias sociales y Humanidades, para reparar un poco el embrutecimiento que nos inflige la dictadura del mercado. Pero precisamente debido a este embrutecimiento dicho conocimiento no será muy solicitado.
Cuando salió la figura del asociado algunos ya veíamos que era una forma de liquidar mediante el mercado lo que no se atrevían a liquidar a la manera fascista, a la manera de Videla en Argentina o de Pinochet en Chile, destruir todo aquello que no va directamente al mercado y que además lo cuestiona, como son las Ciencias humanas y la Filosofía, las Letras.
En términos positivos, actualmente un estudiante de grado, postgrado o doctorado, si tiene tiempo y resiste un poco todo el alud burocrático, de relaciones públicas y de gestión, puede tener una información mucho más universal de la Antropología (a través de bases de datos y acceso a más bibliotecas) que la que teníamos en los años 60 y 70. Con esta información pueden realizarse estudios que tengan más sentido universal para la Antropología. Los recursos están, pero actualmente los estudiantes investigadores veo que deben fungir principalmente de administrativos y de animadores de congresos, simposios, etc., y los investigadores principales deben hacer relaciones públicas, porque si no lo hacen, se para la afluencia de dinero. Esto ya es como un negocio, no como una actividad académica, de estudiosos. En términos de Marx, hemos pasado de la subsunción formal a la más real en el capitalismo. De imitarlo, ahora ya se ha introducido como disciplina interior, que diría Foucault; y la formación y evaluación, obligadas y continuas, inspiradas en el rendimiento capitalista, hacen de control social, como ya avanzaba Deleuze.
Con el paso del tiempo me relaciono con gente que hace cosas de Antropología pero que están fuera de la Universidad, gente que tuvo que pagar su resistencia yéndose. Si yo hubiera entrado ahora en la Universidad es posible que también me despidieran. Viendo el panorama actual quizás me habría ido a enseñar a Secundaria, como han hecho algunos antiguos colegas y alumnos. La Universidad de Barcelona reconoce en el año 2021 a 3.312 profesores asociados de un total de 5.963. El profesorado asociado constituye pues el 55,54% de la plantilla docente: cobran en torno a unos 300-400 euros al mes según dedicaciones que se representan parciales y “externas”, cuando los que yo conozco trabajan en investigación y docencia tanto o más que catedráticos. Eso es una lacra terrible, ni Antropología, ni Filosofía, ni Sociología, nada… Cuando salió la figura del asociado algunos ya veíamos que era una forma de liquidar mediante el mercado lo que no se atrevían a liquidar a la manera fascista, a la manera de Videla en Argentina o de Pinochet en Chile, destruir todo aquello que no va directamente al mercado y que además lo cuestiona, como son las Ciencias humanas y la Filosofía, las Letras. O que sea propaganda (nacionalista, elitista, racista, clerical, etc.) o que no exista. Con lo que no contaban es con el deseo de la gente, con su vocación de continuar estudiando las Humanidades y las Ciencias, aunque cobrando 300 o 400 euros.
Además, después de la Segunda Guerra Mundial el predicamento que tenían las Ciencias humanas en Inglaterra, Estados Unidos o Francia, dejó un poso importante. Aquí no tuvimos ese predicamento, aquí coincidió con la época franquista que limitaba mucho la libertad para conocer.
Ya para acabar, Ignasi, ¿algún tema que estés trabajando actualmente a pesar de la jubilación?
Ya hace bastantes años que aposté por la Antropología jurídica. Me influyó un condicionamiento básico que tuve mientras estaba en Manchester, y después cosas que iba estudiando por mi cuenta, porque sabía que la Antropología jurídica era, en gran parte, también una Antropología política y social; sobre todo para los discípulos de Gluckman, que fueron mis profesores. Allí aprendí la perspectiva básica funcional-estructuralista, aunque yo por aquel entonces tenía más bien una orientación marxista, pero veía que los materiales y algunos enfoques servían. En esto discrepaba con bastantes estudiantes que había allí, excepto con algunos como David Webster, muy buen amigo, que revitalizaba los estudios de parentesco y murió demasiado pronto, asesinado en Sudáfrica.
Con el tiempo, fui viendo que lo que se había producido en Antropología económica se podía verificar también en la Antropología jurídica. Esto es: que las sociedades no eran de mercado y pre-mercado o precapitalistas, sino que unas estaban ordenadas por el mercado y otras por la reciprocidad, como ordenamientos económicos básicos -Polanyi y Mauss son quienes más teorizan esto-, que eran dos sistemas económicos completos en sí mismos. No había una economía “primitiva” a la espera de civilizarse con la de mercado. La “primitiva” u orientada por la reciprocidad formaba ya parte de toda una civilización por sí misma, no era carente. Entonces vi que había una división parecida en el mundo del derecho, que es lo que llamé la diferenciación entre sociedades vindicatorias y sociedades de derecho civil/penal.
Las vindicatorias tienen un derecho basado en la reparación de los daños, tanto personales como materiales o patrimoniales, y si se considera que la ofensa es muy grave, dependiendo de la época y el sistema, tienen también una venganza autorizada -sería el equivalente a nuestra pena de muerte, que no siempre está vigente-. Empecé a encontrar que las venganzas no eran de iniciativa privada, sino que eran autorizadas por los líderes del clan y que muchas veces se ponían en contacto entre ellos para acordar una reconciliación o permitir una venganza. Todo esto por inducción etnográfica. La Antigüedad, la Alta Edad Media y varias sociedades tradicionales también tienen el paradigma vindicatorio. Este va del reconocimiento de la ofensa a la reconciliación y reparación o venganza autorizada. Mientras que el penal va de la definición del delito a la pena impuesta a su reo, y después viene la compensación o reparación a través de la figura extrapenal de la responsabilidad civil. Este diferente orden de definiciones y acciones prioritarias implica dos sistemas bastante distintos; es decir, que en nuestra sociedad la institución penal muestra más eficacia en castigar al culpable que en compensar a la víctima. Eso, claro está, tiene que ver con la responsabilidad individualizada por una parte (en el reo, en el ordenamiento penal/civil), y colectiva por la otra (la solidaridad colectiva de un clan, por ejemplo, en la vindicatoria). Obviamente, una responsabilidad colectiva es más eficiente que una individual para compensar o indemnizar víctimas.
He publicado dos libros sobre esta temática. Un primero que es más empírico e inductivo, consistente en exponer casos etnográficos e históricos que muestren el funcionamiento del sistema vindicatorio8. Y un segundo que se titula La justicia más antigua. Teoría y Cultura Del Ordenamiento Vindicatorio (CSIC, 2019), en el que trato de exponer más bien el modelo teórico. Ha salido también uno colectivo en el que se discute y se destacan diversos temas vindicatorios9.
Ahora estoy trabajando en un tercer libro que investiga el trasfondo vindicatorio que tiene nuestro derecho penal, desde el siglo XIX hasta la actualidad. También empiezo a trabajar con más colegas y amigos en la publicación de un curso de Antropología jurídica.
Como sabéis, la jubilación, o la mayoría de edad, es de entrada una cuestión clasificatoria, sin negar el objetivo envejecimiento. Vivimos bajo poderes con manías clasificatorias, sobre todo para economizar y dilapidar a gusto, no para ayudar a los imponderables de la existencia.
- aran.romero@uab.cat https://orcid.org/0000-0001-8886-5372 [↩]
- “Por ejemplo, con Jesús Contreras hice el primer trabajo de campo en el Perú, en los ayllus de Chinchero, particularmente en el de Umasbamba. Claudi Esteva nos facilitó unas becas y así publiqué mi primer artículo sobre el concepto de Allpa, la tierra, sus trabajos y sus cultos (en Ethnica nº2, 1971). Más tarde, también con Jesús, escribimos un artículo metodológico para la Primera reunión de antropólogos españoles (1975): “Representatividad y significatividad cultural de la comunidad en función del trabajo de campo”; y también estudiamos y publicamos un artículo sobre la exhibición de ashantis en el jardín de la Universidad de Barcelona: “L’exhibició d’aixantis a Barcelona l’any 1897” (en L’Avenç, 1984). [↩]
- Una adaptación de la tesis doctoral se publicó en 1994: La qüestió de les colònies industrials. L’exemple de l’Ametlla de Merola. Manresa: Centre d’Estudis del Bages. [↩]
- “La ficción de obtener los beneficios fiscales de una colonia agraria -por el aprovechamiento hidráulico- para lo que era una colonia industrial. A esa apariencia de aprovechamiento hidráulico se añadía el hecho de que la contabilidad mostraba que el ahorro energético que proporcionaba el agua no compensaba ni la mitad de los costes de transporte por su deslocalización. En lo que sí ganaba la deslocalización en colonias era en el condicionamiento social y político de la mano de obra, con sus consecuencias económicas. La deslocalización por motivos fiscales y laborales de la industria textil es un universal histórico. No hay más que ver el por qué de las subsiguientes deslocalizaciones: a Marruecos, la India, Bangladesh… Pero ese argumento no era ni es del agrado del consenso neoliberal, al que no le gusta que la cuestión social pueda ser la más relevante para las decisiones empresariales.” [↩]
- “El fanatismo burocrático de los gobiernos se ha unido a la sorprendente vocación burocrática de buena parte del profesorado. Innovación, excelencia y rendimiento ocultan mucha irresponsabilidad frente a la transmisión efectiva del conocimiento de las disciplinas y frente a la investigación con sentido para las mismas. Hay un exceso de domesticación del saber, intimidado a convertirse en un replicante de la genética burocrática y de la demagogia mediática. Actualmente puede decirse que en gran medida nuestras universidades son aparatos burocráticos que apenas toleran la investigación y la docencia. Roban el tiempo al pensamiento y al trabajo intelectual y lo monopolizan para la vida robótica del papeleo, con agotadores trámites y recurrentes viacrucis para publicar.” [↩]
- Assier-Andrieu, L. (2015). Dificultad y necesidad de la antropología del derecho. Revista de Antropología Social, 24, 35-52. https://doi.org/10.5209/rev_RASO.2015.v24.50642 [↩]
- Valdés del Toro, R. (1971). Comentarios etnológicos a algunas tesis recientes sobre los orígenes del pensamiento positivo en Grecia. Universidad de Salamanca. [↩]
- Terradas, I. (2008). Justicia vindicatoria. De la ofensa e indefensión a la imprecación y el oráculo, la vindicta y el talión, la ordalía y el juramento, la composición y la reconciliación. Madrid: CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. [↩]
- Márquez Porras, R.; Mazzola, R.; Terradas Saborit, I. (2022). Vindicatory Justice: Beyond Law and Revenge. Springer, Ius Gentium: Comparative Perspectives on Law and Justice, 93. [↩]
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Aran Romero Moreno (5 de abril de 2022). Pasado, presente y futuro de la Antropología Social en Cataluña y España | entrevista a Ignasi Terradas. Ankulegi antropologia espazio digitala - espacio digital de antropología. Recuperado 8 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/b77u